Explorar

Lista de artículos

Casavo17 agosto, El equipo de Casavo

¿Cómo hacer frente a una reforma con la subida de precios actual?

¿Quieres hacer una reforma en tu casa? La subida de precios generalizada que estamos viviendo también afecta a este sector, así que te vamos a explicar el porqué de esta subida del precio de la construcción. Además, en este artículo de Casavo, te damos algunos consejos para reducir los precios de las reformas y que se ajusten a tu presupuesto. ¡Vamos allá!

Los precios de las reformas se encarecen, ¿por qué?

Como todos los precios de productos y servicios, el precio de las reformas últimamente también ha subido bastante. Principalmente, hay tres motivos, de los cuales hablaremos a continuación.

Los materiales de construcción

En primer lugar, ha habido una subida de precios en los materiales de construcción, lo que obliga a las empresas de albañilería a pasar presupuestos de reformas de vivienda más altos. A lo largo del 2021, según el Índice de Costes Directos de Construcción que elabora ACR, el precio del material de construcción ha aumentado un 23,5 %. Y por si fuera poco, en el 2022 los precios continúan al alza.

La vidriería, la cimentación, las divisiones interiores y las fachadas son los servicios que más han subido de precio. Además, otros materiales se han visto afectados por la guerra de Ucrania, como las arcillas para cerámica, el aluminio, el acero y el cemento.

Aumento sostenido de los derivados del petróleo

Otra de las grandes subidas de precio se ha producido en la gasolina, lo que provoca que el transporte de materia prima sea mucho más caro que antes. Esto hace que los proveedores cobren sus servicios a un precio más alto y que, por tanto, afecte al precio de la reforma de la casa. Todo esto no solo hace que haya una subida en el precio de la vivienda, sino que también se retrasen los plazos previstos.

Escasez de mano de obra cualificada

A la subida de materias primas y el aumento sostenido de los derivados del petróleo hay que sumar la escasez de mano de obra cualificada. Al igual que sucede en otros sectores especializados, en el sector de las reformas faltan profesionales. Por ello, las empresas de reformas se ven obligadas a subir los sueldos para atraer a nuevos trabajadores. En los últimos años, los sueldos del sector están creciendo a un ritmo del 3,5 % anual.

Consejos para planificar tu reforma

A pesar de la subida de precios generalizada, existen varios trucos que puedes aplicar para que el precio de la reforma de tu casa no se te vaya de presupuesto. En primer lugar, es fundamental planificar la reforma para que no haya gastos imprevistos. Estos son los pasos que puedes seguir:

  • Piensa en tus necesidades: lo primero es ver cuáles son las reformas que quieres hacer y si realmente son necesarias. Estudia bien todos los detalles y ordena esas necesidades por prioridad por si no tienes presupuesto para todo. Ponerlo por escrito seguramente te ayude a pensar con más claridad.
  • Calcula el presupuesto: una vez sepas qué es lo que vas a reformar, haz cálculos sobre cuánto te va a costar. Ten en cuenta que la cocina y los baños suelen ser los más caros. En Casavo tenemos un artículo que te puede interesar sobre los precios de una reforma.
  • Busca un profesional: el siguiente paso es encontrar el equipo de profesionales adecuado para tu reforma. No solo tienen que saber asesorarte y hacer un buen trabajo, sino también encajar con el presupuesto de la reforma de la vivienda que tienes pensado.
  • Pide licencias de obra: el profesional que contrates te indicará si es necesario pedir una licencia de obra, que normalmente es necesaria en reformas más grandes.
  • Haz un seguimiento de la reforma: por último, una vez ha comenzado la obra, es necesario estar pendiente para resolver las dudas de los profesionales y dar indicaciones para evitar confusiones. Además, los profesionales pueden hacerte recomendaciones sobre ciertos detalles.

Asimismo, es importante que diferencies entre reformar tu propio hogar y reformar tu casa para venderla. Ambos casos son diferentes, por lo que manejarás presupuestos distintos. Además, hay ciertas reformas que no están localizadas en una estancia en concreto, sino que abarcan toda la vivienda, como el aislamiento acústico, cambiar el suelo o quitar el gotelé.

Image

¿Cómo reducir el coste de mi reforma?

Ahora que ya sabes cómo planificar una reforma, veamos algunas maneras de que la subida de precio en la construcción no te afecte:

  • Elimina las partes prescindibles: es posible que no te hayas parado a pensar si algo va a ser realmente importante en tu día a día. Quizá haya algún detalle que cuesta mucho dinero, pero que realmente no te va a aportar nada.
  • Contrata a una única empresa: en el caso de que vayas a hacer una reforma integral en casa, es mejor contratarlo todo con la misma empresa. Es más conveniente para ti y para el proceso en sí que buscar una para la fontanería, otra para la albañilería, otra para la pintura, etc. Así no solo conseguirás un ahorro en el precio de la reforma de tu casa, sino que además será un trabajo mucho más ágil, algo que seguro que agradeces.
  • Consulta los proveedores: habla con los profesionales que van a realizar la reforma para consultar varios proveedores de cada material para ver cuál es el más económico. En ocasiones, venden exactamente los mismos materiales, pero a diferentes precios.
  • Negocia descuentos por volumen: si contratas todos los materiales de la reforma integral al mismo proveedor, es posible que te pueda hacer un descuento por volumen.
  • Busca materiales y muebles en grandes superficies: puede que el precio del material de construcción sea más barato en grandes almacenes que en los proveedores debido a las ofertas que lanzan. Esto se puede aplicar a suelos, azulejos, muebles, sanitarios, mamparas o electrodomésticos.
  • Ahorra en las puertas: son uno de los elementos más caros de toda la casa. En lugar de ponerlas macizas, puedes elegirlas huecas para recortar en precio.
  • Pide subvenciones: en algunas localidades se conceden subvenciones para aquellas reformas que están orientadas al ahorro energético, como cambiar las ventanas por otras que aíslen mejor térmicamente.

Como ves, siempre hay pequeños trucos que te pueden ayudar a ahorrar.

Esperamos que este artículo te haya servido para informarte sobre cómo hacer reformas con la subida de materias primas. Es un proceso en el que necesitarás tiempo y paciencia, así que no tengas prisa y procura dedicar un rato a ello todos los días. Además, si estás pensando en vender tu casa, ya sabes que en Casavo te ayudamos a conseguirlo en 7 días. Solo tienes que contactar con nosotros y nos pondremos en marcha.

Recibe una valoración online al instante

Dirección de la casa
Dirección de la casa