Casavo•01 junio, El equipo de Casavo
Alicia nos cuenta cómo es ser agente colaborador de Casavo

Hoy nos encontramos charlando con Alicia Sancho, fundadora y directora general de The Green House, agencia inmobiliaria que trabaja conjuntamente con Casavo en la ciudad de Madrid, habiendo cerrado la venta de numerosos inmuebles en los últimos meses. Mediante su testimonio, queremos saber de primera mano cómo está siendo la experiencia del agente inmobiliario tradicional al colaborar con un modelo como el nuestro.
¡Hola Alicia! Háblanos un poco sobre tu agencia
The Green House es el fruto de un gran esfuerzo por llevar a cabo un trabajo de intermediación, siempre basado en escuchar a mis clientes, en intentar ponerme siempre en su lugar y dentro de la problemática que les envuelve.
Tan importante y necesario es llevar a cabo esta medida con los propietarios que me abren sus casas para poder colaborar con ellos, como con los compradores, a los cuales no me canso de agradecer que depositen en mí su confianza a la hora de llevar a cabo sus adquisiciones.
¿Qué te parece la opción de Casavo como comprador de inmuebles de tu cartera?
Me parece perfecto. Desde que empecé a trabajar con Casavo y cerré varias operaciones de compra con vosotros, descubrí que para mi es una fórmula muy interesante tanto a nivel personal como profesional. El hecho de que podáis comprar de forma instantánea las propiedades de mis clientes y llevar a cabo todos los trámites necesarios de una forma tan profesional, hace que la captación de los inmuebles y la posibilidad de realizar las operaciones aumenten considerablemente.
Además, creo que Casavo representa un modelo de negocio inmobiliario que va a ir claramente en aumento y que actualmente apenas cuenta con competencia. A partir de la actividad actual, y dado el crecimiento tan rápido que estáis logrando, creo que Casavo puede ir abriendo el abanico de forma considerable a otras líneas de negocio, en las que me gustaría igualmente participar.
¿Qué idea tenías sobre Casavo cuando nos conociste y cómo ha cambiado esta tras haber trabajado juntos?
La verdad es que debido al desconocimiento, no tenía una idea preconcebida. Me alegro de haber recibido vuestro mensaje invitándome a colaborar y de haberme lanzado a ello. La idea que tengo ahora mismo de Casavo es que resulta una fórmula muy interesante para mi trabajo y que espero seguir colaborando con vosotros durante mucho tiempo.
¿En que zonas trabajas con nosotros?
Llevo ya un tiempo colaborando con Casavo en Madrid y ahora, con vuestra reciente apertura en Málaga, estaré encantada de trabajar con vosotros allí también.

En Casavo me dáis la libertad de negociar, trasladar las propuestas y mantener el papel que desempeño, con gran respeto y dándole valor a mi trabajo. ¡Eso me encanta!
Alicia Sancho
Recientemente hemos lanzado la plataforma Casavo para Agencias, donde ofrecemos la posibilidad de vender nuestros inmuebles recién reformados. ¿Cómo crees que ayuda este nuevo servicio a nuestra colaboración?
Creo que Casavo para Agencias nos va a ayudar muchísimo, dando lugar además a la posibilidad de hacer operaciones cruzadas entre clientes que venden y que en consecuencia quieren comprar viviendas recién reformadas.
Además, la confianza que da el tener una dinámica de trabajo para diferentes áreas de negocio hace que aumenten las ventajas que me ofrece Casavo.
Si tuvieras que recomendar Casavo a otra agencia, ¿cuáles dirías que son las principales ventajas de trabajar juntos?
Dinamismo, profesionalidad, rapidez y una cosa muy importante para mi: me dáis la libertad de negociar, trasladar las propuestas y mantener el papel que desempeño, con gran respeto y dándole valor a mi trabajo. ¡Eso me encanta!
¿Cuál es el pronóstico en cuanto al futuro del sector y este tipo de colaboraciones?
Mi pronóstico es que cada vez se van a llevar a cabo más colaboraciones de este tipo. De hecho, ya me han llegado otras propuestas de colaboración que van en la misma dirección.
El futuro del mercado inmobiliario debería considerar el llevar a cabo modelos de colaboración serios como este, que ayuden a dignificar el mercado, mejorando los porcentajes en las ventas y evitando las pisadas que se hacen por parte de muchas agencias del sector sobre compañeros de profesión. Al final se termina perjudicando a ambos clientes, compradores y vendedores.