Lista de artículos

Casavo29 junio, El equipo de Casavo

Aumenta el valor de tu casa y véndela: paso a paso

https://images.reactbricks.com/original/88215ca7-6718-4093-bad8-787acedf074d.jpg

Aumentar el valor de la vivienda es imprescindible para obtener un beneficio al venderla. Si te estás planteando vender tu casa o comprar una para revenderla por un precio mayor, te interesa hacer algunas mejoras en ella. Estás en el lugar adecuado, porque en este artículo de Casavo te vamos a dar algunos consejos para elevar el valor de tasación de la vivienda antes de venderla. ¡Vamos allá!

¿Cómo aumentar el valor de una vivienda? Puntos clave

Lo primero que debes entender es qué significa la tasación para obtener una hipoteca. Se trata de la valoración de una vivienda por parte de un profesional que pide el banco antes de concederte una hipoteca. Con la tasación de la casa, la entidad bancaria sabe si podrá recuperar el dinero prestado en caso de impago del préstamo hipotecario.

A la hora de tasar un piso se tienen en cuenta muchos factores que no se pueden cambiar, como la superficie, la ubicación, la antigüedad o la orientación. Sin embargo, hay otros aspectos que podemos modificar, como la calidad de los materiales, los acabados, la luminosidad y las actualizaciones que se hayan hecho en la casa.

Vas a tener que hacer algunos cambios para aumentar el valor de la vivienda, así que pon mucha atención a las claves que te contamos a continuación. Pero, antes de nada, es importante que lleves un registro de todas las mejoras que se han realizado desde que compraste el inmueble y las que vayas haciendo en el presente.

Incluso puedes guardar todos los recibos para ayudar al tasador a valorar la vivienda. También puede ser buena idea tener fotos del antes y el después de los cambios. Por otro lado, es importante que tengas en mente el perfil de tu potencial comprador, ya que las personas jóvenes y las mayores, por ejemplo, tienen gustos muy diferentes.

Remodelación y reformas

En primer lugar, debes reparar pequeños detalles en los que puedan centrar su atención los potenciales compradores o el propio tasador. Un mueble arañado, una gotera, una humedad o una baldosa rota son aspectos que no tienen más importancia, pero que pueden lastrar la tasación de la casa. Darle otra mano de pintura a toda la casa también es un cambio sencillo que puede ser muy beneficioso.

Si te quieres meter en reformas más grandes, tirar tabiques y crear espacios más grandes es una buena opción para dar la sensación de una casa más amplia. Otros cambios pueden ir dirigidos a mejorar la calificación del certificado de eficiencia energética, como poner una caldera más eficiente, cambiar las ventanas para que aíslen más e, incluso, instalar un panel solar. En otro artículo de Casavo te hablamos más en detalle sobre consejos para reformar tu piso que te pueden ayudar.

Iluminación

La luminosidad es un elemento que mejora mucho el aspecto de una vivienda. Como es obvio, no se puede hacer que el sol brille más ni cambiar la orientación del edificio, pero sí puedes pintar las paredes de tonos claros y poner muebles blancos. Con esto conseguirás favorecer la luminosidad y que el tasador pueda tasar la casa a un valor más alto.

En cuanto a la luz artificial, las bombillas LED iluminan más, son de bajo consumo y tienen una mayor duración. Tener luces regulables también ayuda a tener la cantidad de luz adecuada para cada momento.

Estado de la cocina y baño

Las reformas en la cocina y en el baño son las más caras. Por ello, los compradores suelen buscar una casa en la que estas dos estancias tengan un buen estado para no tener que gastar más dinero en hacer cambios.

En el caso de ser dos baños, al menos uno de ellos debe tener ducha, aunque el otro se mantenga con bañera, que puede ser muy útil para bañar a niños pequeños. Las duchas se llevan cada vez más espaciosas y, los azulejos, de colores claros. Si no tienes mucho presupuesto, cambiar las cortinas por una mampara y el lavabo por un mueble con cajones pueden ser una buena salida para aumentar el valor de la vivienda.

En cuanto a la cocina, los electrodomésticos y armarios deben estar en buen estado. Además, puedes hacer pequeños cambios que no te cuestan casi nada, como poner tiradores nuevos o despejar la encimera de objetos para que parezca más amplia.

Suelos y techos

El suelo es uno de los elementos más valorados de una vivienda por los potenciales compradores. Hoy en día, los suelos más de moda son los porcelánicos, el parqué y la tarima flotante. Con una inversión que ya no es tan alta como hace unos años, puedes mejorar el valor de la vivienda.

Aunque parezca lo contrario, los techos tienen una gran importancia. Debes procurar que no haya ninguna gotera ni humedad, pues dan una mala sensación y puede provocar problemas. Además, nunca está de más darle un mano de pintura extra.

Jardín o balcones

La limpieza y el cuidado de las plantas son aspectos fundamentales para que un jardín o un balcón tenga una buena imagen. El mobiliario y la decoración también pueden influir en la percepción del comprador o del tasador a la hora de calcular el valor de la vivienda. Por lo tanto, procura que estén bien combinados y que su estado sea óptimo.

Por último, no uses tu jardín como trastero, pues da una imagen muy caótica y descuidada. Intenta guardar las bicis, los balones y las herramientas en un lugar cerrado donde no se vean para que el jardín esté totalmente despejado.

Tasaciones de casas y pisos online

Para terminar el artículo, solo nos falta mencionar que es esencial calcular el valor de la vivienda para saber de qué punto partimos y cuál es el margen de mejora. En internet se pueden encontrar muchas tasaciones de pisos online, pero si quieres una tasación online fiable te recomendamos la valoración de vivienda gratis de Casavo.

Solo tienes que rellenar los datos que te pedimos y te mandamos la tasación de tu piso por email. Para cualquier otra cuestión relacionada con el sector inmobiliario, ya sabes que en Casavo estamos a tu disposición.

Recibe una valoración online al instante

Dirección de la casa
Dirección de la casa