Explorarmenu chevron icon

Casavo30 agosto, El equipo de Casavo

Casas ecológicas: ¿Qué son y cómo funcionan?

Las casas ecológicas son cada vez más frecuentes y es posible que en algún momento te hayas planteado tener una, pero ¿sabes en qué consisten exactamente?

En este artículo de Casavo te vamos a contar con todo lujo de detalles sus principales características y los tipos que hay. También te contaremos cómo es la decoración sostenible y cómo reducir tu huella de carbono a través de tu casa. ¡Vamos allá!

Construcción: casas prefabricadas ecológicas

Lo primero de todo es definir qué es exactamente una casa ecológica. Este tipo de viviendas son aquellas que son respetuosas con el medioambiente, es decir, sus materiales no son tóxicos y son energéticamente eficientes.

Por una parte, el principal material tóxico que se usa para la construcción por sus grandes propiedades aislantes y de resistencia es el formaldehído, así que hay que evitarlo. Por otra parte, se debe potenciar el uso de otros materiales como la madera, el barro cocido, el corcho aglomerado o las fibras de celulosa de papel reciclado.

Además, también es importante que la casa esté en armonía con su entorno. Esto es, tanto los materiales como sus colores deben combinar bien con el lugar donde se encuentra la casa. Como ves, el sector inmobiliario está tratando de implementar cada vez más la construcción ecológica y es una tendencia que apoyamos desde Casavo.

Tipos de viviendas ecológicas

En cuanto a los tipos, entre las casas ecosostenibles se encuentran las siguientes:

  • Casas pasivas: tienen un aislamiento muy alto para aprovechar al máximo la energía. Utilizan el calor del sol, por lo que la mayoría de sus ventanas están orientadas al sur.
  • Casas de madera: es un material sostenible, natural y renovable, además de que es buen aislante, por lo que es estupendo para construir viviendas ecológicas.
  • Casas bioclimáticas: usan los recursos naturales de su entorno, como el sol para calentar la casa o los árboles para dar sombra. Por ello, es esencial elegir bien la ubicación y orientación de la vivienda.
  • Tiny houses: como su propio nombre indica, son casas muy pequeñas, de unos 15 metros cuadrados, por lo que son muy económicas y consumen muy poca energía.
Eco-home

En el caso de que quieras seguir viviendo en tu casa actual, pero vayas a hacer reformas, puedes fijarte en las características de las viviendas sostenibles para implementarlas en tu hogar. En el blog de Casavo te damos algunos consejos muy útiles para reformar tu piso.

Y hablando de los precios de las casas ecológicas, no hay una cifra en concreto que te podamos dar, pues depende de muchísimos factores, como el terreno, el estudio de arquitectura, los materiales o la superficie. Sin embargo, lo que sí te podemos decir es que el coste de una vivienda ecológica es superior al de una casa convencional, pero a largo plazo compensa mucho por el ahorro en energía.

Decoración: sostenible y ecológica

Ahora que ya sabes las bases sobre las que se sustentan las casas ecológicas, debes saber que la decoración sostenible también existe. Gracias a la filosofía del do it yourself, puedes construir tus propios muebles o usar materiales reciclados para la decoración. Ten en cuenta que las maderas y las fibras naturales como el algodón, el lino y la lana son los materiales más respetuosos con el medioambiente.

Además, las plantas son un gran elemento decorativo que llena de vida la vivienda y que está en total armonía con el medio natural, pues no hay nada más ecológico. También puedes añadir objetos hechos con troncos de árboles, conchas o piedras. Por último, cuando vayas a pintar, trata de usar pintura libre de compuestos orgánicos volátiles, que son altamente contaminantes.

Recuerda que en Casavo puedes comprar casas totalmente reformadas y amuebladas. Solo tienes que echarles un vistazo a las fotos de cada vivienda para descubrirlo.

Minimización de la huella de CO2

Como ya sabrás, la huella de carbono es una manera de medir el impacto que tiene cada persona sobre el planeta. Uno de los objetivos de la construcción ecológica y de las casas ecosostenibles es reducir esa huella.

Por ejemplo, un buen aislamiento evita pérdidas energéticas innecesarias, que se traducen en más recursos gastados del planeta. Por donde más calor se suele perder es por el tejado, aunque también hay que hacer un aislamiento correcto de las paredes, el suelo y las ventanas. Otro punto importante son los electrodomésticos, que, cuanto mayor eficiencia tengan, menos emisiones se producirán, así que guíate por su eficiencia energética antes de comprarlos. Si todos los electrodomésticos pueden tener una calificación de A+, sería ideal.

Asimismo, otros consejos interesantes para reducir la huella de carbono son usar bombillas de bajo consumo, usar el transporte público o no alargar las duchas innecesariamente. Puedes calcular tu huella de carbono aquí para ser un poco más consciente de lo que podrías mejorar. En cuanto a la forma de producir la energía, el calor se puede crear a partir de un sistema de recolección de leña, el agua caliente, con un calentador solar y, la electricidad, con paneles solares fotovoltaicos.

Como has podido comprobar a lo largo de este artículo, las viviendas ecológicas son mucho más complejas de lo que parece. Sin embargo, ayudan a reducir en gran medida el impacto que generamos en la atmósfera. En Casavo estaremos encantados de resolverte las dudas que te puedan surgir sobre este tema o cualquier otro relacionado con la compraventa de inmuebles. Solo tienes que contactar con nosotros.

Recibe una valoración online al instante

Dirección de la casa
infoIntroduzca una dirección para proceder a la evaluación.
Dirección de la casa
infoIntroduzca una dirección para proceder a la evaluación.