Explorar

Lista de artículos

Casavo17 enero, El equipo de Casavo

¿Qué es y cómo conseguir el certificado energético para mi vivienda?

El certificado energético es obligatorio para todas las viviendas en España, por lo que no te puede faltar si la quieres vender o alquilar. Sin embargo, ¿en qué consiste exactamente un certificado de eficiencia energética? En este artículo de Casavo, te contamos todos los detalles, incluyendo cómo solicitarlo, cuánto cuesta y cuáles son las excepciones. ¡Vamos allá!

¿Cómo solicitar y obtener el certificado energético? Calificación

La sostenibilidad y el respeto por el medioambiente ya es una prioridad, también en el sector inmobiliario. Por ello, desde hace unos años, el certificado energético es obligatorio, lo que beneficia al planeta, pero también a tu bolsillo, ya que gastarás menos energía y, por tanto, menos dinero en tus facturas.

El certificado de eficiencia energética es una etiqueta que deben solicitar todas las personas que tengan una vivienda en propiedad. La ley que obliga a ello entró en vigor en el 2013, por lo que es posible que todavía no lo hayas hecho. Sin embargo, no te preocupes, porque te vamos a explicar cómo solicitar el certificado energético.

Antes de saber cómo obtenerlo, es importante saber qué es exactamente (video explicativo aquí). El certificado energético es un documento que incluye la calificación energética y el consumo de una vivienda. Además, en este documento también se menciona cómo se ha realizado el procedimiento, cuáles son las características energéticas del inmueble y posibles mejoras.

Esta calificación se expresa en una escala de siete niveles, donde A es la calificación energética más eficiente y, G, la más deficiente. Además, esta escala también se clasifica en colores, desde un verde oscuro, que representa lo más eficiente, hasta el rojo, que es la situación más mejorable. De esta manera, la persona que vaya a comprar o alquilar la vivienda se puede hacer una idea del consumo energético que tiene la casa.

Asimismo, es importante tener claro que la calificación que obtenga tu vivienda no supone ninguna consecuencia positiva o negativa, ya que es un documento informativo y no vinculante. Simplemente tienes que pedirlo porque es obligatorio por ley. Eso sí, la información que obtengas te puede servir para realizar los cambios necesarios para mejorar la calificación energética de tu vivienda. En cuanto a los datos que se tienen en cuenta para realizar el informe, algunos de ellos son la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación.

Y hablando de cómo solicitar el certificado energético, el proceso es muy sencillo. Solo tienes que contactar con un arquitecto, un ingeniero o un técnico que esté autorizado para expedir este tipo de certificados. Después, este profesional hace un estudio de la vivienda y hace los cálculos para determinar su calificación energética. Para hacer estos cálculos, tiene en cuenta las instalaciones térmicas y de iluminación, las condiciones de funcionamiento y ocupación y la envolvente térmica, entre otros parámetros.

Por último, emite un certificado de eficiencia energética y lo registra en el organismo competente de tu comunidad autónoma. Este último paso, en realidad, es competencia del propietario de la vivienda, pero la mayoría de los técnicos incluyen este trámite en su servicio. Además, debes saber que debes solicitarlo una vez cada 10 años, ya que es un documento que caduca.

La importancia de solicitar el certificado energético radica en que es obligatorio para vender o alquilar tu inmueble. De hecho, forma parte de los gastos implicados en la venta de tu vivienda. Si quieres saber más sobre cuánto cuesta vender una vivienda, en este otro artículo te lo contamos con todo lujo de detalles. Esto es un detalle importante, ya que muchas personas creen que vender un inmueble no tiene ningún coste.

¿Cuánto cuesta el certificado energético?

En cuanto al precio del certificado energético, como cada vez que hablamos del precio de los trámites, depende de varios factores. No está regulado por ningún organismo y cada profesional tiene sus propias tarifas. Algunos de los factores que pueden influir en el precio son la ubicación, el tipo de vivienda o la superficie. Para que te hagas una idea, en la mayoría de los casos, el precio del certificado energético oscila entre los 50 € y los 300 €.

Quizá te parezcan precios elevados, pero desde Casavo te recomendamos pagarlo, pues, de lo contrario, te pueden poner una sanción económica por no tenerlo. Según la ley, no disponer del certificado de eficiencia energética en el momento de vender o alquilar la vivienda conlleva una multa de entre 300 € y 6000 €.

Además, el órgano competente de cada comunidad autónoma hace inspecciones periódicas a las viviendas para comprobar la veracidad de lo que se expone en el certificado. En el caso de que se detecten infracciones en este sentido, las multas tendrán el importe anteriormente mencionado.

¿Qué viviendas no necesitan el certificado energético?

Aunque el certificado energético es obligatorio para prácticamente todos los inmuebles, existen algunas excepciones. Si te preguntas qué viviendas no necesitan certificado energético, son las siguientes:

  • edificios y monumentos protegidos por su valor arquitectónico o histórico;
  • edificios religiosos;
  • edificios con una superficie inferior a 50 metros cuadrados;
  • talleres destinados a labores agrícolas;
  • construcciones provisionales con menos de dos años de antigüedad;
  • edificios que deban permanecer abiertos por sus características.

Si tu vivienda no se encuentra entre estos casos, debes saber que para ti es obligatorio solicitar el certificado energético. Asimismo, también es obligatorio para edificios de nueva construcción y edificios de entidades públicas cuya superficie sea mayor de 250 metros cuadrados. En el caso de las viviendas unifamiliares, siempre que el técnico así lo crea conveniente, pueden presentar un certificado energético de una vivienda con unas características de consumo que sean muy similares.

Para terminar, esperamos que te haya quedado bien claro lo que es el certificado de eficiencia energética y que hayas aprendido cómo se solicita. Por otra parte, en el caso de que quieras comprar un piso, en Casavo disponemos de un montón de viviendas totalmente reformadas y listas para entrar a vivir. Para cualquier otra duda sobre el mercado inmobiliario, estamos a tu disposición. ¡Infórmate sin compromiso!

Recibe una valoración online al instante

Dirección de la casa
Dirección de la casa