Casavo•08 junio, El equipo de Casavo
Consejos para decorar recibidores pequeños de una casa

Si te has comprado una casa nueva, te acabas de mudar o quieres darle un cambio a la decoración de la entrada de casa, es posible que necesites algunos consejos para decorar tu recibidor. En este artículo de Casavo te vamos a contar algunos aspectos que conviene tener en cuenta y unas cuantas ideas para decorar el hall. ¡Presta mucha atención porque te va a interesar!
Cosas a tener en cuenta para decorar un recibidor
En primer lugar, antes de pensar en objetos decorativos, espejos, muebles o plantas, es importante que tengas en cuenta una serie de puntos. Veamos algunos de ellos:
- Medidas: lo primero que debes hacer es medir el espacio que tienes en cada una de las paredes del recibidor. Una vez tengas las medidas, puedes ir a la tienda con una idea clara de qué medidas deben tener los muebles y elementos decorativos que compres.
- Luminosidad: los pavimentos con brillo y los tonos pastel en las paredes favorecen la luminosidad en espacios reducidos. Asimismo, los muebles de colores claros y las plantas hacen que la entrada parezca más luminosa aún. Incluso puedes transformar el tabique que lo separa con el salón en una cristalera para aprovechar más la luz que entra por la ventana.
- Color de las paredes: tienes muchas opciones, como el blanco para que el mobiliario destaque o el gris para recibidores elegantes. El verde menta puede funcionar muy bien si tienes muebles de madera, y el color topo es una buena opción si buscas algo más arriesgado y moderno. Si pintas a rayas, mejor que sean verticales para hacer más alto el espacio.
Si antes de ponerte a decorar tu recibidor quieres hacerle alguna reforma, puedes leer el artículo de Casavo en el que te damos algunos consejos para reformar o decorar tu casa.
Ideas para decorar la entrada de tu casa
Veamos algunas ideas que te pueden servir para acertar con la decoración de entradas de casas. ¡Sigue leyendo!
Espejos decorativos
Los espejos en los recibidores pequeños tienen principalmente tres objetivos: decorar, dar amplitud al espacio y hacer su función práctica. Veamos una por una para conseguir recibidores con encanto.
En cuanto a decoración, la forma que tiene, el estilo del marco o su color son algunos de los aspectos a tener en cuenta. En el caso de que te gusten los recibidores con espejos modernos, puedes arriesgar con una forma redonda o incluso octagonal. Si prefieres un estilo más formal, un espejo rectangular o cuadrado puede ser más indicado. En definitiva, un espejo decorativo para tu recibidor es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta.

En el caso de recibidores pequeñitos, desde Casavo te damos este consejo: cuanto más aproveches el tamaño de la pared para poner un espejo, más impresión de amplitud dará. Esto también te servirá para poder recargar el hall sin que dé sensación de agobio.
Por último, si lo que quieres del espejo es que haga su función, quizá puedes decantarte más por un espejo de cuerpo entero. En este caso, también puedes elegir uno que venga incorporado en un mueble.
Si no te gustan los espejos, los cuadros para entradas de casas le pueden dar un toque muy personal al recibidor. Asimismo, te ofrece mucho juego para hacer combinaciones con el resto de los elementos de la entrada.
Muebles para pasillos estrechos
Hablando de muebles para pasillos estrechos, son muchas las opciones que tienes para montar entraditas y recibidores originales. Veamos algunas de ellas:
- Percheros: los hay de pared que incluyen decoraciones como unas letras en las que pone «home» o el nombre de una persona. También los hay de pie, si tienes un poquito más de espacio, con numerosos estilos y materiales, como madera o metal.
- Zapateros: ya sean verticales u horizontales, son ideales para quitarte los zapatos antes de pisar el resto de la casa. Pueden ser abiertos o cerrados, y su tablero puede usarse para poner objetos de decoración o marcos de fotos.
- Paragüeros: aunque es difícil encontrar paragüeros que combinen bien con el resto de la entrada, cada vez existen más modelos de diseño, diferentes de los típicos de metal o plástico.
- Mesita: ideal para poner un cuenco o un cesto para las llaves en un recibidor de estilo nórdico. En su tablero se puede poner una lamparita que ayude a aumentar la luminosidad del hall, una planta pequeña o algún objeto decorativo.

- Cómoda: tener unos cuantos cajones te da mucha versatilidad, tanto para guardar objetos como para decorar. La madera, el color, los tiradores o las patas son algunos de los elementos que pueden combinar con el resto de la entrada.
- Balda: si tu recibidor es realmente pequeño, siempre se puede colocar una balda estrecha en la pared que sirva para dejar las llaves o poner una lamparita.
- Banquito: sirve tanto para la decoración de la entrada de tu piso con unos cojines como para sentarte y ponerte los zapatos antes de salir de casa.
- Mueble a medida: si te resulta complicado encajar el mobiliario que quieres en la entrada o en el pasillo, siempre te queda la opción de comprar un mueble a medida. Así puedes combinarlo como quieras, por ejemplo, una cómoda con un espejo incorporado o un zapatero con una pequeña estantería encima.
Estas son algunas de las ideas para decorar tu recibidor en cuanto a muebles se refiere, así que apúntate las que más te gusten y estudia cómo puedes distribuir los muebles.
Plantas para el hall
Uno de los elementos decorativos que más vida da a un recibidor son las plantas. Aunque idealmente deben ser naturales, no te preocupes si no tienes mucho tiempo para cuidarlas o se te da mal la jardinería, pues existen plantas artificiales que dan totalmente el pego.
En cuanto al tamaño, si son pequeñas las puedes colocar sobre una mesita, un zapatero o una cómoda para decorar el hall. Los clásicos potos, la costilla de Adán o las lenguas de suegra son buenas opciones.
Sin embargo, si son grandes, es mejor que sean lo más verticales posible, ya que están destinadas a un recibidor pequeño. El ficus benjamina, el espatifilo o la yuca son ideales para un recibidor. También hay que tener en cuenta que la entrada debe tener la luz natural suficiente para que las plantas se mantengan con salud.

Las macetas también te pueden servir para jugar con la decoración, ya que puedes combinarlas en colores y estilo con las paredes y el suelo.
Como ves, son muchas las posibilidades para decorar un recibidor. Recuerda que, si estás pensando en vender tu casa o ya llevas un tiempo intentándolo, en Casavo nos comprometemos a comprártela en 7 días. Haremos una valoración de tu vivienda y te haremos una oferta.