Explorar

Lista de artículos

Casavo07 diciembre, El equipo de Casavo

¿Qué es el contrato de exclusividad inmobiliaria?

Si quieres vender una casa y deseas hacerlo con una agencia inmobiliaria, es posible que te digan que tienes que firmar un contrato de exclusividad inmobiliaria. Por ello, en este artículo te vamos a contar qué es eso de la exclusividad inmobiliaria, cómo se puede anular, cuánto dura y todos los detalles que necesitas saber sobre este tema. ¡Sigue leyendo!

Cláusula de exclusividad

Cuando trabajas con una agencia inmobiliaria con el objetivo de vender una vivienda, esta empresa se lleva una comisión sobre el importe de la venta. Por este motivo, no les interesa que trabajes con otras agencias al mismo tiempo, sino tener la exclusividad de la venta de tu casa. Por ello, lo más frecuente es que firméis un contrato de exclusividad de venta.

Así, a través del contrato de exclusividad, el vendedor cede los derechos de la venta de su vivienda a la agencia por un determinado periodo de tiempo. Además, dentro de este contrato también se incluyen los honorarios de la agencia, el precio de la vivienda y la duración del acuerdo.

Asimismo, la cláusula de exclusividad no está exenta de polémica, pues hay quienes piensan que solo favorece a la agencia inmobiliaria. Sin embargo, en la sala de lo Civil del Tribunal Supremo ya se estableció el 10 de mayo de 2019 que el pacto de exclusividad es totalmente válido. Además, las Audiencias Provinciales de Girona, León, Madrid y Barcelona han establecido una misma conclusión en los últimos años. Esa conclusión es que las cláusulas en las que se dice que el vendedor debe abonar una indemnización a la agencia en caso de incumplimiento no son abusivas.

Beneficiados del contrato de exclusividad

Los beneficiados del contrato de exclusividad son dos, principalmente: la agencia y el vendedor. Por un lado, la agencia, si lo hace bien, se asegura la comisión de una venta en exclusividad, lo que le permite no tener que competir con otras agencias por vender una misma casa.

Image

Por otro lado, el otro beneficiado es el vendedor, pues la agencia quiere vender la casa dentro del plazo estipulado, por lo que se compromete a conseguir el objetivo en el menor tiempo posible. Otros de los beneficios que la agencia aporta al vendedor a través del contrato de exclusividad inmobiliaria son los siguientes:

  • Ayudan al vendedor a definir el mejor precio de venta en función de sus estudios de mercado.
  • Realizan estrategias de promoción para que la vivienda gane más visibilidad ante sus potenciales compradores, tanto en internet como en la vida real.
  • Un agente inmobiliario se encarga de enseñar la vivienda a todos los compradores interesados.
  • Gestionan los contratos previos a la compra para que el vendedor no se tenga que preocupar de nada.
  • Mantienen el contacto con la notaría. (Por cierto, aquí puedes ver cuáles son los gastos de notaría al vender una vivienda).
  • Se encargan de obtener la cédula de habitabilidad y otros trámites del proceso de compraventa.

Como ves, trabajar en exclusividad inmobiliaria supone numerosas ventajas tanto para la agencia como para ti, el vendedor. Aquí puedes ver un modelo de contrato de exclusividad inmobiliaria para que te hagas una idea. Asimismo, aparte de los honorarios de la agencia, en otro artículo de Casavo te contamos cuáles son los costos de vender una vivienda.

En cambio, también hay algunas desventajas de trabajar con un contrato de exclusividad inmobiliaria. Algunas de ellas son que no podrás trabajar con otras agencias que podrían acelerar el proceso de venta o que tú mismo no podrás venderla. En el caso de que la vivienda se venda dentro del plazo del contrato, pero sin la participación de la agencia, esta reclamará sus honorarios.

Posibilidad de anulación del contrato

¿Qué hacer en el caso de que no te convenza el trabajo que está haciendo la agencia? Cuando termine el plazo que indica el contrato de exclusividad inmobiliaria, puedes comunicar a la empresa que no vas a renovarlo. En este sentido, debes tener cuidado, pues muchos contratos de este tipo incluyen una cláusula de prórroga tácita. Esto significa que, si el vendedor no dice lo contrario, a su finalización se renueva automáticamente. Por ello, es importante prestar atención a este plazo para comunicarlo con una antelación de 15 días y mejor por escrito, para que quede constancia.

Sin embargo, también es posible que quieras dejar de trabajar con ellos antes de que finalice este contrato, por lo que puedes intentar anular el contrato de exclusividad inmobiliaria. Esto es posible si uno de los propietarios del inmueble no firmó, existe una razón de peso para no vender el piso, hay alguna cláusula abusiva o el contrato está mal redactado.

No obstante, cancelar un contrato de exclusividad inmobiliaria es un proceso muy complejo y requiere la intervención de un juez, por lo que lo más recomendable es esperar a que se acabe el plazo. Además, si no cumples el contrato, la agencia tiene derecho a exigir una indemnización.

Cuánto dura un contrato de exclusividad inmobiliaria

Para terminar, solo nos falta ver cuánto suele durar un contrato de exclusividad inmobiliaria. Por lo general, suelen durar entre 3 y 6 meses, aunque, en algunos casos, la duración se puede extender hasta los 12 meses. Al finalizar este plazo, si la casa no se ha vendido, el vendedor puede elegir si renovar o rescindir el contrato.

En el caso de que no quieras trabajar con un contrato de exclusividad inmobiliaria sujeto a una agencia, puedes trabajar con una autorización de venta de inmueble sin exclusividad. Es decir, la agencia tratará de vender tu inmueble, pero, si surge la oportunidad, también podrás venderlo tú mismo o cualquier otra agencia. En este caso, los honorarios solo serán cobrados por la agencia que consiga vender la vivienda.

Para terminar, esperamos que hayas entendido todos los conceptos acerca de los contratos de exclusividad inmobiliaria. Si necesitas ayuda con tu proceso de compraventa, ya sabes que vender tu casa con Casavo es muy rápido y sencillo. ¡Mucha suerte!

Recibe una valoración online al instante

Dirección de la casa
Dirección de la casa