
Desde hoy no serán necesarias las visitas para recibir una oferta de compra de Casavo
Casavo simplifica el proceso de venta de una vivienda eliminando las visitas.
¿Quieres más información?
Casavo•02 noviembre, El equipo de Casavo
Decorar un ático es algo más complejo de lo que puede parecer a priori. Si tienes un ático que te acabas de comprar o quieres cambiar su decoración, entenderás perfectamente a qué nos referimos. Presta mucha atención, porque en este artículo te contamos cuáles son los mejores muebles para áticos, ideas para la terraza de tu ático y mucho más. Si quieres decorar tu ático, ¡sigue leyendo!
Uno de los principales elementos que debemos tener en cuenta en la decoración de áticos son los muebles. Este tipo de viviendas, debido a la gran altura a la que se encuentran, suelen ser muy luminosas. Por ello, conviene que los colores claros sean los protagonistas, tanto en los muebles como en la pared, para aprovechar al máximo la luz del sol que entra por las ventanas.
En el caso de un salón grande, las opciones de muebles para áticos son muchas, ya que, en función del tamaño, puede dar mucho juego. Por ejemplo, se puede crear una zona de descanso y otra de comedor que estén claramente diferenciadas, o hacer que los muebles formen una sola estancia. Algunas combinaciones pueden ser sofá, televisión y mesa baja; mesa de comedor y sillas; mesa alta y taburetes; o chaise longue y mesa baja, entre otras muchas.
En cuanto a los sofás, es recomendable que tengan un tapizado claro y mejor uno grande que dos pequeños, ya que el salón tendrá una mayor sensación de amplitud. Además, puedes optar por los sofás de asiento continuo, que no tienen interrupciones y permiten más juego al sentarse varias personas. En las ventanas, con el fin de aprovechar la luz natural que entra, lo ideal es que las cortinas sean traslúcidas y de colores claros, como blanco o beige.
Hablando de los materiales de los muebles, los tonos de madera pegan mucho para la decoración de áticos con encanto y combinan muy bien con los tonos claros. En el caso de la cocina, para la decoración de áticos modernos, vienen genial las cocinas americanas. Ya sabes, esas cocinas que se encuentran abiertas al salón, con lo que se gana mucho espacio y luz natural.
Una de las grandes ventajas de tener un ático es poder disfrutar de una buena terraza. Cenas con familia, ver las estrellas por la noche, tomar el sol durante el día, invitar a tomar algo a tus amigos… Son infinitas las posibilidades que ofrecen, al igual que las ideas de decoración para la terraza de un ático.
Para empezar, hay que tener en cuenta que el mobiliario para la terraza debe ser de exterior. Es decir, son muebles para áticos resistentes a las adversidades meteorológicas, como lluvia, frío, viento o calor. Estos materiales suelen ser la resina de plástico, el aluminio y la madera, aunque desde Casavo te recomendamos este último por ser el más estético. Además, los sofás y butacas deben tener un tapizado de exteriores.
Una vez sabido esto, lo mejor es tomar medidas para hacerte una idea de los muebles que puedes poner: un sofá, una hamaca, una butaca, una tumbona, una mesita… Asimismo, si vives en una ciudad donde las temperaturas son altas en verano, un pequeño techado es una buena idea para la terraza de tu ático. Respecto a la barandilla, puede ser de vidrio transparente si quieres aprovechar las vistas o de madera para aportar calidez.
En cuanto al suelo, los de madera o vinílicos que la imitan son las opciones que mejor suelen quedar porque aportan un toque más natural. Y, hablando de naturaleza, las plantas son una de las mejores ideas para la terraza de un ático. Algunas de las más comunes son la hiedra, las petunias o el romero.
Además, las luces en la terraza de un ático también juegan un papel importante. Dependiendo del estilo que busques, pueden ser lámparas de pie, de pared o bombillas en guirnalda. Por último, si quieres más ideas de decoración para las terrazas de áticos con encanto, en nuestro artículo sobre decorar una terraza pequeña o balcón puedes encontrar muchas más.
Como en cualquier espacio interior de dimensiones reducidas, en la decoración de áticos pequeños deben predominar los colores claros. Ejemplo de ello son el blanco, blanco roto, beige o gris claro. Simplemente busca el que más encaje con tus gustos y combínalo con tus muebles. Es una excelente manera de ganar claridad y sensación de amplitud.
Para áticos de pocos metros cuadrados, siempre existe la posibilidad de contar con camas o escritorios plegables en los dormitorios. También puedes aprovechar el espacio verticalmente con estanterías y armarios, ya que algunos áticos tienen techos muy altos. Incluso, con la ayuda de un arquitecto, puedes convertir tu piso en un dúplex.
En el caso de la decoración de áticos pequeños, con el fin de aprovechar la claridad, las estancias de la casa que no den directamente al exterior se pueden acristalar. Es decir, en lugar de tener una pared opaca, se pone un cristal a través del cual recibe la luz solar del exterior. Puede ser el caso, por ejemplo, de la cocina o la entrada.
Para terminar este artículo, te vamos a contar algunas de las últimas tendencias en áticos decorados:
Y hasta aquí llegan nuestras ideas para áticos. Al final, lo más importante es que te quedes con las ideas que más te llamen la atención y que las personalices con los colores y materiales que más te gusten. En el caso de que no tengas un ático, pero estés pensando en comprarte uno, en Casavo tenemos muchas casas en venta, así que no dudes en echarles un vistazo.
Casavo simplifica el proceso de venta de una vivienda eliminando las visitas.
El calor y los primeros días de sol nos invitan a darle un soplo de aire fresco a nuestro hogar. ¡Déjate inspirar por nuestros consejos!
A la hora de comprar una casa, las emociones suelen ser más importantes que el precio . Te contamos 3 trucos para conseguir que tus clientes se enamoren.