Explorar

Lista de artículos

Casavo12 julio, El equipo de Casavo

Lista de electrodomésticos que consumen más y menos en casa

Ahora que el precio de la luz está por las nubes y que es más necesario que nunca cuidar del medioambiente, es importante saber qué electrodomésticos consumen más. Gracias a ello, tendrás un ahorro en la factura de la luz, así que en este artículo de Casavo te vamos a dar una lista de electrodomésticos y su consumo de energía. ¡Vamos allá!

¿Qué electrodomésticos consumen más energía?

Antes de nada, debes saber que existe el certificado energético, que es un documento que deben solicitar todas las personas que sean propietarias de una vivienda. Esta etiqueta incluye la calificación energética y el consumo de una vivienda. La eficiencia se expresa en una escala de siete niveles, donde A es la calificación energética más eficiente y G, la más deficiente. Esta calificación depende, entre otros parámetros, de la producción de agua caliente, la calefacción, la iluminación, la refrigeración y la ventilación.

Una vez sabido esto, veamos qué electrodomésticos gastan más luz. Cabe destacar que hemos tomado como referencia los datos ofrecidos por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Frigorífico

El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más energía consumen, pues gasta unos 662 kWh al año. Su consumo energético es tan alto que representa el 22 % del consumo eléctrico total de los electrodomésticos. Esto se debe a que, por el cometido que tiene, debe estar en funcionamiento 24 horas al día.

Sin embargo, hay algunos trucos para conseguir un ahorro en la factura de la luz con este electrodoméstico, como aprovechar al máximo su volumen y mantener el termostato entre 4 y 6 °C. Por supuesto, también se debe evitar tener mucho tiempo la puerta abierta o ubicarlo cerca de un radiador, el horno o una ventana por la que entre el sol. Por último, si te vas de casa durante una temporada larga, lo mejor es vaciarlo y dejarlo desconectado.

Asimismo, los congeladores, que normalmente están integrados dentro del frigorífico, consumen 563 kWh anuales, convirtiéndose así en uno de los electrodomésticos que consumen más. En el caso de que no esté integrado dentro del frigorífico, nuestra recomendación es aprovechar bien todo su espacio y desconectarlo si no se usa.

Lavadora

Hablando de qué electrodomésticos consumen más energía, seguro que la lavadora se te ha venido a la cabeza. Consume 255 kWh al año, pues, aunque solo esté en funcionamiento de vez en cuando, durante ese rato consume mucha energía debido a su alta potencia. Algunos trucos para ahorrar energía en el uso de la lavadora es lavar con agua fría o usar el programa eco.

Por otro lado, las secadoras de ropa gastan 255 kWh, por lo que usan mucha energía en cada programa. No obstante, en la mayoría de la geografía española se puede prescindir de este electrodoméstico por la facilidad con la que la ropa se seca al aire libre. Tender la ropa al sol supone un pequeño esfuerzo, pero es totalmente gratis.

Lavavajillas

Muy cerca de la lavadora se encuentra el lavavajillas, que consume 246 kWh anuales. Eso sí, aunque gaste luz, cabe destacar que el lavavajillas supone un ahorro de agua de un 9 % con respecto al lavado a mano, lo que representa unos 30 litros de agua al año.

Desde Casavo te recomendamos hacerte con un lavavajillas A +++ con el fin de ahorrar tanto en electricidad como en agua. Tú lo notarás en el ahorro de tu factura de la luz y del agua, pero también lo notará el medioambiente.

¿Qué electrodomésticos consumen menos energía?

En este apartado te contamos cuáles son los electrodomésticos que consumen menos energía con el fin de que puedas controlar el gasto energético que tienes en casa.

Secadores

Los secadores de pelo consumen tan solo unos 60 kWh anuales, ya que, aunque es un electrodoméstico de una gran potencia, solo se usa unos 10 minutos diarios. Además, a diferencia de los grandes electrodomésticos, solo está conectado a la red eléctrica durante su uso. Otros pequeños electrodomésticos que tienen un consumo muy bajo son los calefactores, las maquinillas de afeitar y los cepillos eléctricos.

Microondas

El consumo de los electrodomésticos en muchas ocasiones tiene más que ver con el uso que se le da que con su potencia. Es el caso del microondas, que es uno de los electrodomésticos que consumen menos energía, ya que se usa durante muy pocos minutos al día. Para que te hagas una idea de la poca energía que consume este electrodoméstico, la OCU afirma que calentar 700 biberones te costaría 1,3 € al año. Por otro lado, cocinar 50 pizzas cuesta 2,3 € al año y asar 50 pollos, 7 € al año. Asimismo, ten en cuenta que los microondas con grill y combis consumen menos que los microondas sin grill.

Televisión

La televisión gasta menos energía que otros electrodomésticos, pero podría consumir mucho menos si tuviéramos ciertos hábitos. Por lo general, gasta en torno al 12 % del total de los electrodomésticos, ya que los españoles pasamos unas tres horas y media delante de la televisión cada día. Sin embargo, muchas veces la tenemos puesta de fondo sin hacerle mucho caso y rara vez la desconectamos del enchufe cuando no la usamos. Hacer este pequeño gesto te ayudará a conseguir un ahorro en la factura de la luz.

La importancia de la eficiencia energética

Ahora que ya sabes qué electrodomésticos consumen más energía, veamos cuál es la importancia de la eficiencia energética. Para ello, es esencial que entiendas cómo se calcula el gasto energético de un electrodoméstico. Puedes usar un vatímetro, que es un aparato destinado a ello, o esta fórmula: energía consumida = potencia eléctrica x tiempo de utilización.

La mayoría de la gente no da a la eficiencia energética la importancia que tiene, pues los electrodomésticos que consumen menos energía tienen un precio más elevado. Sin embargo, lo cierto es que a largo plazo salen más baratos, ya que supondrán un gran ahorro en la factura de la luz durante muchos años. Además, contar con este tipo de electrodomésticos es una manera de aumentar el valor de tu vivienda en el caso de que quieras venderla.

Para que te hagas una idea de esto, mientras un frigorífico consume de media 662 kWh, uno que tenga una alta eficiencia energética solo consume 200 kWh. Otro ejemplo es que una lavadora consume de media 255 kWh, mientras que si tiene una buena eficiencia energética serán solo 180 kWh anuales. Por esta razón, cuando vayas a adquirir un nuevo electrodoméstico para tu hogar, es importante que te fijes en que tenga una eficiencia energética A +++.

Asimismo, para tener una casa ecológica, no solo tendrás que contar con un buen certificado energético que garantice una calificación energética eficiente. Otros elementos con los que deberás contar son una decoración sostenible, un buen aislamiento térmico o materiales respetuosos con el medioambiente.

Para terminar, esperamos que gracias a este artículo hayas descubierto qué consume más y cómo puedes ahorrar energía en el consumo de tus electrodomésticos. No solo es necesario estar concienciado sobre el gasto energético, sino también saber cómo llevar a cabo ciertos cambios. Por último, para cualquier aspecto relacionado con la compraventa de tu vivienda, no dudes en contactar con nosotros. En Casavo estamos a tu disposición para lo que necesites.

Tu nuevo hogar te está esperando, y es justo como lo imaginas.

Descubre nuestras casas en venta

Recibe una valoración online al instante

Dirección de la casa
Dirección de la casa