Explorar

Lista de artículos

Casavo05 noviembre, El equipo de Casavo

Todo lo que necesitas saber sobre el IBI en Barcelona

Uno de los impuestos que se deben pagar todos los años es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, así que en este artículo de Casavo te lo contaremos todo sobre el IBI en Barcelona. En este artículo descubrirás quién tiene que pagar el IBI en Barcelona, cómo se calcula y cuáles son las formas de pago, además de algunos trámites relacionados. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el IBI y quién tiene que pagarlo?

Lo primero de todo es tener bien claro qué es el IBI y quién debe pagarlo. Se trata del Impuesto de Bienes Inmuebles, un tributo que grava la titularidad de los derechos sobre un bien inmueble. Debe ser pagado una vez al año por la persona propietaria del inmueble, aunque normalmente se puede dividir en varios plazos.

Sin embargo, existen algunas excepciones con bonificaciones. Por ejemplo, un 90 % en las nuevas construcciones y, para familias numerosas, un porcentaje diferente en función de su renta. Las viviendas de protección oficial tienen un 50 % de descuento durante los cuatro primeros años, un 30 % durante el quinto año y un 10 % durante el sexto.

Por último, también existe una bonificación en el IBI en Barcelona por discapacidad, para personas con más de un 33 % de minusvalía. Este caso depende de la renta y de las personas que vivan en la unidad familiar, así que lo mejor es consultarlo en los métodos de contacto que detallamos más abajo.

Cálculo del IBI en Barcelona

Uno de los aspectos que más preocupa a cualquier propietario es cuánto tendrá que pagar de IBI en Barcelona. Para saber cuál es la cantidad que deberás abonar, tienes que multiplicar el valor catastral de la vivienda por un coeficiente que establece el Ajuntament de Barcelona para el IBI.

En el caso de que no sepas cuál es el valor catastral de tu inmueble, puedes verlo en el último recibo del IBI o en la Sede Electrónica del Catastro. Además, en otro artículo de Casavo te contamos cómo buscar la referencia catastral.

¿Y cómo saber cuál es el coeficiente por el que debes multiplicar el valor catastral? Pues muy sencillo. Depende del tipo de inmueble que tengas:

  • Bienes inmuebles urbanos: son los que se encuentran en un terreno urbanizable y su porcentaje es del 0,66 %.
  • Bienes inmuebles rústicos: son los terrenos en los que no se puede construir y su porcentaje es del 0,66 %.
  • Bienes inmuebles de características especiales: son conjuntos de edificios que funcionan como uno solo, como aeropuertos, embalses o autopistas. Se utiliza un 0,80 % para calcular el IBI que se deberá pagar.

La fórmula aplicable para hacer el cálculo del IBI en Barcelona es valor catastral x porcentaje según el tipo de inmueble. De esta manera, si tienes una vivienda con un valor catastral de 50 000 € y es un bien inmueble urbano, tendrás que multiplicar 50 000 x 0,0066, que da como resultado 330 €.

¿Cuándo se paga en Barcelona? Plazos para pagar el IBI en Barcelona

Una de las ventajas del IBI en el Ayuntamiento de Barcelona es que, aunque suponga un desembolso, al menos se puede fraccionar en varios plazos. En cada ayuntamiento estos plazos son diferentes, así que, si tienes un inmueble en otra ciudad, probablemente no coincidan con los de Barcelona.

Si te preguntas cuándo se paga el IBI en Barcelona, en 2021 el recibo del IBI se paga primero el 3 de marzo, después el 3 de junio, luego el 3 de septiembre y finalmente el 3 de diciembre. Por el contrario, si no tienes el recibo domiciliado, deberás hacer frente a un solo pago entre el 1 de marzo y el 4 de mayo.

¿Cuáles son las formas de pago?

En cuanto a métodos de pago, el IBI en Barcelona se puede pagar a través de las siguientes formas:

  • Por internet: puedes pagar con tarjeta y sin certificado digital. Solo tienes que rellenar el formulario e introducir los datos de tu tarjeta.
  • Por teléfono: se trata de una llamada gratuita. Puedes llamar al 010 si llamas desde Barcelona o al 931 537 010 si llamas desde fuera del área metropolitana de la ciudad condal.
  • En quioscos: son terminales de autoservicio electrónico que se ubican en diferentes puntos de la ciudad.
  • En entidades financieras colaboradoras: que son Banco Sabadell, Banco Santander, BBVA y CaixaBank.

Puedes obtener más información sobre las formas de pago en la página web del Ayuntamiento de Barcelona. Desde Casavo te recomendamos que preguntes a través de estas formas de contacto en el caso de que te surja cualquier duda, pues ellos te ayudarán mejor que nadie.

Trámites para el IBI: Ajuntament de Barcelona

En cuanto a trámites relacionados con el IBI en Barcelona que puedes realizar, es posible hacerlos a través de los mismos métodos que los descritos en el apartado anterior. Estos son algunos de esos trámites:

  • Recursos y alegaciones: para solicitar la anulación o modificación del IBI en Barcelona en el caso de que creas que se ha producido un error.
  • Bonificaciones: si te corresponde una de las que hemos explicado en el primer apartado, no tienes que esperar a que te la adjudiquen, sino que debes solicitarla.
  • Cambio de dirección fiscal o titularidad: en el caso de que se haya realizado una compraventa del inmueble, este es un trámite que hay que hacer en las Oficinas de Atención Ciudadana.
  • Fraccionamiento del pago: en el Ayuntamiento de Barcelona, el IBI se puede dividir en varios plazos si no quieres pagarlo todo de golpe.

Puedes encontrar más detalles sobre estos trámites y muchos más en la página web del Ayuntamiento de Barcelona. Por último, si tienes una vivienda en la capital de España, seguro que te interesa nuestro artículo ¿Cómo funciona el IBI en Madrid?.

Esperamos que este post sobre el IBI en Barcelona te haya sido de utilidad y que tengas más claros los conceptos básicos sobre este impuesto. Lo más importante es saber calcular el impuesto y pagarlo en su debido momento. Si tienes cualquier duda sobre el sector inmobiliario, recuerda que puedes contactar con Casavo cuando quieras.

Recibe una valoración online al instante

Dirección de la casa
Dirección de la casa