Casavo•17 noviembre, El equipo de Casavo
Paneles solares para casa: pros y contras

Los paneles solares para casas se han puesto de moda en los últimos años. En este artículo de Casavo te vamos a contar en qué consisten, cuáles son las ventajas y desventajas de la energía solar, cómo se instalan y cuáles son sus precios. Si quieres saber cómo funcionan las placas solares, ¡sigue leyendo!
¿Qué son los paneles o placas solares?
Para entender todo acerca de este mundillo, lo primero es definir qué son las placas solares para casa. Se trata de un tipo de tecnología que permite un autoconsumo fotovoltaico. En otras palabras, los paneles se instalan en el tejado de tu casa para recoger la energía solar y poder usarla en forma de electricidad en tu hogar.
Sin lugar a dudas, poner placas solares en casa es una excelente manera de contribuir al cuidado del medioambiente y de conseguir casas ecológicas. Cabe destacar que también existen las tejas solares, que son más pequeñas y se colocan sobre la teja cerámica, pero son más caras.
¿Qué ventajas tiene la energía solar?
Ahora que ya sabes cómo funcionan las placas solares, veamos las ventajas y desventajas de la energía solar. Empecemos por los beneficios:
- Supone un significativo ahorro en la factura de la luz, que en algunas ocasiones puede llegar al 50 %. En una época como la que estamos viviendo, en la que el precio de la luz sube sin parar, este detalle es de vital importancia.
- Si tus paneles recogen más energía solar de la que necesitas, puedes verter la que te sobre a la red eléctrica y te lo compensarán económicamente.
- Es una energía renovable, por lo que es respetuosa con el medioambiente. A diferencia de esta, con el método tradicional aumentan las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera, lo que contribuye al calentamiento global.
- Existen subvenciones y ventajas fiscales para incentivar la instalación de paneles solares en casa.
Como ves, las ventajas de la energía solar son demasiadas como para no optar por este tipo de consumo eléctrico, pero veamos ahora sus inconvenientes.

¿Qué desventajas?
En cuanto a las desventajas de poner placas solares en casa, estas son las principales:
- La inversión inicial de un panel solar para casa es bastante grande, por lo que puedes tardar varios años en amortizarla. Un poco más abajo te contamos cuánto te puede costar tener placas solares en casa.
- La energía solar obtenida es diferente en las distintas estaciones del año, ya que no tenemos las mismas horas de sol en julio que en enero, por ejemplo.
- Si vives en una comunidad de vecinos, tendrás que convencer al resto de propietarios para instalar los paneles.
Aunque existan estas desventajas, como puedes observar, los beneficios son mucho más importantes y pueden compensar los aspectos negativos.
¿Cómo instalarlos?
La instalación de las placas solares para casas es llevada a cabo por empresas especializadas. Se pueden colocar tanto en casas unifamiliares como en bloques de viviendas, así como en construcciones de empresas. Algunos de los requisitos que se suelen necesitar es que el tejado tenga una orientación al sur, idealmente, que tenga una inclinación óptima y que sea accesible para futuras revisiones y posibles reparaciones.
En cualquier caso, no te preocupes si no conoces tu tejado a la perfección, pues la empresa que se encargue de ello realiza en primer lugar un estudio para determinar si existen las condiciones adecuadas. Además, los ayuntamientos normalmente exigen una licencia de obra menor.
¿Cuánto cuestan las placas solares para casa? Precios
En cuanto a los precios de placas solares para casas, como cuando hablamos de cualquier otro producto o servicio, depende de varios factores. Entre ellos se encuentran la tarifa de la empresa que instale los paneles solares en tu casa, la calidad de los materiales, la cantidad de electricidad que se consume en el hogar o el número de paneles que quieras.
Para que te hagas una idea, el precio de las placas solares para una casa puede oscilar entre los 5000 € y los 8000 €. Sabiendo que es una inversión que en el futuro te hará ahorrar mucho dinero todos los meses, es una opción que conviene tener muy en cuenta. Esta cifra asciende a unos 30 000 € en el caso de una comunidad de vecinos que quiera instalar las placas en la cubierta de su edificio para aprovechar las ventajas de la energía solar.
Eso sí, existen subvenciones de ayudas directas y ventajas fiscales en el IRPF y en el IBI en algunas comunidades autónomas. Desde Casavo te recomendamos que te informes sobre ellas, pues las placas solares para casa te pueden salir muy económicas.
Por último, solo nos queda esperar que te hayan quedado claros los conceptos básicos sobre los paneles solares para casa. En el caso de que tengas alguna duda sobre el sector inmobiliario, no tienes más que contactar con nosotros. Y ya sabes que, si estás buscando tu futura vivienda, en Casavo tenemos casas en venta con las mejores condiciones. ¡Échales un vistazo!