Casavo•23 noviembre, El equipo de Casavo
¿Qué es la gestión inmobiliaria?

La gestión inmobiliaria es una tarea fundamental en el caso de que uses tu patrimonio inmobiliario como inversión. Por ello, en este artículo de Casavo te contamos todo sobre la gestión de tu patrimonio inmobiliario. También hablaremos de cómo seleccionar inmuebles, cómo gestionar el riesgo, qué tener en cuenta para delimitar tu presupuesto y cómo crear una cartera de inmuebles. ¡Sigue leyendo!
¿Cómo gestionar tu patrimonio inmobiliario?
Si te estás planteando usar patrimonios inmobiliarios como inversión, puedes contratar a un gestor de patrimonio inmobiliario o hacerlo por tu cuenta. En el caso de que te lances a hacerlo tú, te podrás ahorrar todos los honorarios que se llevaría un profesional a cambio.
Lo primero que debemos hacer es definir la gestión inmobiliaria. No es otra cosa que todas las tareas que engloban el proceso de compraventa o alquiler de un inmueble, desde la búsqueda de la propiedad hasta el trato con el inquilino que la está alquilando.
Asimismo, gestionar el patrimonio inmobiliario se acerca mucho más a una profesión de lo que te puedes imaginar. De hecho, hay personas que tienen una cartera de inmuebles y se dedican a ello a tiempo completo. En Casavo ya hablamos en su día sobre el mejor momento para comprar una vivienda, así que presta atención a los siguientes consejos sobre cómo adquirir una casa.
Selecciona qué tipo de inmuebles te interesan
Lo primero que debes hacer es estudiar el mercado inmobiliario de la zona en la que vas a comprar. Piensa en qué tipo de vivienda es la más demandada para alquilarse. Por ejemplo, si descubres que la mayoría de la gente de esa localidad busca pisos con ascensor, tres dormitorios y dos baños, debes empezar a visitar pisos con esas características.
Por supuesto, además de la vivienda, los locales comerciales, las oficinas, los garajes y los almacenes también son opciones a estudiar. Asimismo, las grandes ciudades suelen ofrecer una rentabilidad mayor que los municipios pequeños. Por último, el proptech inmobiliario te puede ayudar en la gestión de patrimonio inmobiliario, ya que existen decenas de portales web en los que puedes observar cómo se comporta el sector.

Gestión del riesgo
Cuando se habla de gestión inmobiliaria, el riesgo es uno de los principales elementos a tener en cuenta. Aunque la inversión inmobiliaria es bastante segura, sí que existen algunos riesgos. Puedes seguir estos consejos para evitarlos:
- No dediques más de un 30% de tu presupuesto mensual al pago de la hipoteca de la vivienda que estás alquilando.
- Compra el inmueble en localidades de más de 50 000 habitantes con el fin de no tener problemas para encontrar inquilinos.
- Busca un barrio que se esté revalorizando. En el caso de que el alquiler no te dé la rentabilidad que esperabas, podrás vender la vivienda por un precio superior al que la compraste.
- Elige una vivienda que no necesite grandes reformas. De lo contrario, estarás arriesgando más dinero.
Además, el gasto inicial en patrimonio inmobiliario es bastante elevado con respecto a otros tipos de inversión, así que te recomendamos que, en el momento de hacer la adquisición, tengas un buen colchón económico. Por otro lado, también es fundamental que negocies la hipoteca con todos los bancos para ver cuál de ellos te ofrece las mejores condiciones y, por tanto, cuál te hace arriesgar menos.
Ponte un presupuesto
Una de las claves sobre cómo comprar una casa es hacer una buena gestión del presupuesto. Para empezar, debes marcarte el límite de dinero que podrás gastar en la inversión inicial y cuál es la cifra mensual que podrás pagar después. Ten en cuenta que los barrios emergentes y los inmuebles sobre plano son más económicos.
También debes pensar en que habrá una serie de gastos fijos, como la comunidad, los suministros o los impuestos, y otros gastos que serán totalmente imprevistos. Por lo tanto, nunca está de más tener un fondo de emergencia por si hay que cambiar la lavadora, desatascar una tubería o comprar bombillas nuevas, por ejemplo.
Por último, es posible que tu gestión de patrimonio inmobiliario no consista en alquilar viviendas, sino en comprar para vender. En ese caso, dentro de tu presupuesto debes contar con gastos de posibles reformas o home staging. Se trata de una serie de técnicas para mejorar la imagen de una vivienda y que así se venda más cara y más rápido.

Creación de una cartera
Si ves que la gestión de patrimonio inmobiliario se te da bien, quizás quieras crear lo que se llama una cartera inmobiliaria. Es decir, un conjunto de inmuebles que no son de uso personal, sino que sirven como inversión, ya sea para alquilar o para vender.
En el momento en el que tengas unas cuantas propiedades, es posible que empieces a necesitar la ayuda de un gestor de patrimonio inmobiliario. Así podrás delegar muchas tareas de tu día a día y solo estar presente en esas acciones en las que eres imprescindible.
Una de las decisiones que tendrás que tomar es si vas a tener todas tus propiedades en una misma ciudad o si prefieres diversificar el patrimonio inmobiliario con el fin de reducir riesgos. También será fundamental que poco a poco vayas construyendo tu propia base de datos, tanto de clientes, con nombre, teléfono de contacto y características, como de inmuebles que te podrían interesar.
Por último, es imprescindible que diseñes tus propias estrategias de venta y que trabajes el marketing digital para que tus inmuebles tengan más visibilidad que los de la competencia. En el caso de que lo creas necesario, puedes delegar esta parte de tu negocio en un profesional, ya que ahorrarás tiempo y obtendrás mejores resultados.
Para terminar, esperamos que te haya quedado claro lo que es la gestión inmobiliaria y que estos consejos te sirvan para comenzar a invertir en este sector que puede ser tan fructífero. Una buena manera de empezar es comprar casa en Casavo, así que échales un vistazo a todas las que tenemos en nuestro catálogo. Están totalmente reformadas y listas para entrar a vivir. ¡Mucha suerte con tu gestión inmobiliaria!
Tu nuevo hogar te está esperando, y es justo como lo imaginas.
Descubre nuestras casas en venta