Explorar

Lista de artículos

Casavo02 febrero, El equipo de Casavo

Tours virtuales 360: lo último en el sector inmobiliario

Los tours virtuales están revolucionando el sector inmobiliario, ya que son altamente beneficiosos tanto para la agencia como para el cliente que compra y el que vende. En este artículo de Casavo, te contamos para qué sirven los recorridos virtuales y cuáles son sus ventajas y desventajas. Si quieres innovar en la venta del mundo inmobiliario, ¡sigue leyendo!

¿Para qué sirven los tours virtuales?

Un tour virtual es una herramienta digital que simula un recorrido por dentro de una vivienda. Es decir, usa la realidad virtual para mostrar un inmueble gracias a las imágenes creadas por una cámara de 360 grados. De esta manera, el comprador interesado en una vivienda puede hacer una visita virtual a través de su móvil, ordenador o tablet igual que si estuviera allí presencialmente.

Asimismo, al tener disponibles los tours virtuales en todos los inmuebles de tu agencia, solucionas varios problemas. En primer lugar, puedes pedir el teléfono de contacto para enviar el tour virtual por WhatsApp. En segundo lugar, puedes atraer a un potencial cliente a tu oficina para hacerle una visita virtual de varias viviendas.

Estos recorridos virtuales sirven para que las agencias inmobiliarias puedan enseñar varias viviendas a un solo cliente en cuestión de minutos desde sus oficinas. Desde Casavo, te lo recomendamos especialmente si el cliente vive en otra ciudad, para que no tenga que viajar para ver los inmuebles. Una vez haya visto todos los que le interesan, puede ir presencialmente solo al que más le haya gustado para confirmar que se quiere quedar con él.

Además, el tour virtual de inmobiliarias ya está disponible en los principales portales de compraventa de viviendas. Gracias a esto, echando un vistazo rápido, el cliente ya puede decidir si le interesa o no visitar ese inmueble. Para que te hagas una idea, aquí te mostramos un ejemplo de cómo hacer un tour virtual con un cliente.

Asimismo, a la hora de hacer un tour virtual con un posible comprador, lo ideal es que te proporcione tanto el correo electrónico como su número de teléfono. El teléfono te servirá para contactar fácilmente y acordar el día y la hora, además de para hablar durante la visita virtual. El correo electrónico, más que un método de contacto, será la manera de enviar el enlace al tour virtual para que el cliente acceda a él. También se lo puedes enviar por WhatsApp, aunque puede parecer menos profesional.

Además, puedes organizar un Open House Virtual, que consiste en hacer una jornada de puertas abiertas de un inmueble a través de una visita virtual en el que coinciden todos los compradores interesados en él. A lo largo de ese período de tiempo, el agente inmobiliario explica todo lo referente a la casa y resuelve las dudas de los potenciales compradores en directo.

Por cierto, en el caso de que te interese mirar casas en venta en Barcelona, en la web de Casavo tienes algunas opciones para que les eches un vistazo. Son pisos totalmente reformados y con ubicaciones privilegiadas.

Ventajas de visitas virtuales 360

Ahora que ya sabes qué es exactamente un tour virtual y para qué sirve, veamos cuáles son sus principales ventajas:

  • Gracias a la realidad aumentada, el agente no tiene que viajar para enseñar el inmueble, sino que puede hacerlo desde la comodidad de su casa o desde la oficina.
  • Se rompe la barrera de la distancia, por lo que el agente inmobiliario puede enseñar una vivienda a alguien que esté en otra ciudad o, incluso, otro país.
  • La visita virtual se puede hacer en cuestión de pocos minutos, suponiendo un gran ahorro de tiempo.
  • El agente nunca tendrá que pasar por el incómodo momento de enseñar presencialmente una vivienda con inquilino.
  • Es mucho más seguro hacer un recorrido virtual para protegerse de la COVID-19, ya que no hay contacto.
  • Solo hay que enseñar un piso a un cliente cuando ya está verdaderamente interesado en él, porque previamente ha hecho una selección haciendo varios recorridos virtuales.
  • En pocos minutos se pueden hacer varios tours virtuales a un mismo cliente interesado en varias viviendas.

En cuanto a las agencias, los tours virtuales 360 para las inmobiliarias también tienen una serie de beneficios:

  • Una visita virtual hace que esa vivienda se muestre más atractiva y destaque sobre las demás que haya en venta, ya que casi ninguna suele incluir este servicio.
  • Puedes organizar una jornada de puertas abiertas con el fin de hacer un tour virtual a varias personas interesadas en una misma casa.
  • Las visitas virtuales están disponibles durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana, sin depender de horarios.
  • Los tours virtuales 360 mejoran la imagen de marca de la agencia inmobiliaria en redes sociales y en la web, donde normalmente no se suele compartir contenido muy novedoso.
  • Gracias a los renders 360 grados, se puede hacer un tour virtual de cómo sería esa vivienda después de una reforma.

Por último, veamos las ventajas de las visitas virtuales para los clientes:

  • Pueden seleccionar rápidamente cuáles son las viviendas que les interesan, yendo solo a ver sus favoritas.
  • Tienen libertad de horarios para ver cada casa, ya que no tendrán que depender del inquilino actual.
  • Pueden ver varias viviendas en cuestión de minutos.

Al igual que es más seguro para el agente, también lo es para el cliente en tiempos de COVID-19.

Las ventajas son demasiadas como para no introducir los tours virtuales en tu inmobiliaria. Y, si por algún motivo te planteas comprar piso en Madrid, en la web de Casavo puedes encontrar muchas casas en venta reformadas y listas para entrar a vivir.

Desventajas de recorridos virtuales

Además de muchas ventajas, los recorridos virtuales también presentan algunas desventajas que hay que mencionar:

  • Las fotografías y vídeos deben ser de mucha calidad; de lo contrario, la visita virtual será contraproducente.
  • La inmobiliaria tiene que hacer una inversión en cámaras 360 grados para construir los tours virtuales.
  • Hacer un tour virtual y visitar presencialmente una casa nunca será lo mismo al 100%, por lo que el cliente tiene que acudir a la vivienda para confirmar que la va a comprar.
  • El recorrido virtual te permite ver toda la casa por dentro, pero no otros aspectos como el barrio, la calle, el ruido de la zona, la luminosidad o los acabados.

Como ves, las ventajas de los recorridos virtuales superan con creces las desventajas. Esperamos que con este artículo te haya quedado muy claro todo acerca de las visitas virtuales y que a partir de ahora las implementes en tu agencia inmobiliaria. No obstante, puedes hacer tours virtuales con Casavo de manera totalmente gratuita durante los primeros 15 días.

Recibe una valoración online al instante

Dirección de la casa
Dirección de la casa