
Desde hoy no serán necesarias las visitas para recibir una oferta de compra de Casavo
Casavo simplifica el proceso de venta de una vivienda eliminando las visitas.
¿Quieres más información?
Casavo•02 febrero, El equipo de Casavo
En un mundo cada vez más interconectado, el teletrabajo ha llegado para quedarse por las muchas ventajas que ofrece. En este artículo de Casavo te vamos a contar cómo trabajar desde casa, las ventajas y desventajas del teletrabajo y algunos consejos para tu trabajo como agente inmobiliario. ¡Vamos allá!
Si te vas a dedicar al teletrabajo inmobiliario desde casa, es importante diferenciar tu vida profesional de la personal. Por ello, conviene designar un lugar de la vivienda dedicado exclusivamente a trabajar y en el que no hagas nada que sea de tu vida personal. De esta manera conseguirás estar en casa sin que todo te recuerde a tu trabajo de agente inmobiliario.
Además, también es esencial que delimites un horario y que lo pactes con tu equipo y tus clientes. De lo contrario, sentirás la obligación de estar siempre disponible por tener el ordenador o el móvil a escasos metros. Si eres un agente inmobiliario independiente, es posible que estés más acostumbrado a ponerte normas, pero, si trabajas en equipo, quizá te cueste un poco al principio. Asimismo, debes marcarte unos descansos para comer o para tomar el aire y respetarlos. Recuerda que el descanso también forma parte del trabajo.
Una de las ventajas del teletrabajo es la posibilidad de aislarte del mundo para concentrarte, pero también se puede convertir en una desventaja al encontrarte en casa. Empezando por las notificaciones del móvil, siguiendo por las tareas del hogar y terminando por la despensa, por no hablar de los niños en el caso de que los tengas… Son muchísimas las distracciones que puedes tener al trabajar desde casa.
Por este motivo, lo más recomendable es que estés en un lugar alejado del ruido, con la puerta cerrada y respetar los horarios laborales. Además, si puedes quitar las notificaciones del móvil, mejor que mejor, así te podrás concentrar en tu trabajo de agente inmobiliario durante largos períodos de tiempo.
Además de todas estas medidas físicas en casa, el teletrabajo te brinda la oportunidad de enfocarte más en las redes sociales y mejorar tu presencia online.
Para terminar, no olvides fomentar tu vida personal: trata de sacar tiempo para hacer ejercicio todos los días, cocinar comida saludable y tener ratos de ocio. El teletrabajo inmobiliario puede hacer que estés sentado demasiadas horas al día, así que ¡a moverse!
Al trabajar desde casa, las reuniones con el resto del equipo se pueden hacer a través de alguna de las muchas herramientas que hay para ello, como Zoom, Google Meet o Whereby. Es importante que te prepares previamente y que todo el mundo sepa los temas a tratar para que sean lo más productivas posible. De lo contrario, es fácil que se alarguen más de lo necesario, lo que supone una gran pérdida de tiempo.
El teletrabajo inmobiliario también implica hacer visitas virtuales con los clientes, que puedes dividir en tres fases:
Asimismo, procura siempre usar una herramienta que no necesite la descarga de ninguna aplicación por parte del posible comprador, sino que simplemente tenga que hacer clic en un enlace y nada más. De esta manera, se hace más sencillo el proceso y se evita cualquier tipo de problema técnico.
Cuando haces teletrabajo inmobiliario, es importante la comunicación con el equipo, ya que no te vas a ver todos los días como en un trabajo presencial. Por este motivo, puede ser buena idea tener una vía de comunicación que pueda ser usada por todos los miembros.
Con el fin de separar la vida personal de la profesional, lo más recomendable es que no sea un grupo de WhatsApp. Telegram o Slack suelen ser buenas opciones, solo tienes que estudiar las ventajas de cada una para determinar cuál te conviene más para trabajar desde casa.
Asimismo, en épocas de mucha carga de trabajo, se puede acordar una reunión diaria con el equipo para poneros al día. Así evitaréis estar toda la jornada escribiendo mensajes o llamando a compañeros. Es mejor concentrar toda la información para los demás al principio o al final de la jornada y dedicar el resto del día a ser lo más productivos posible.
Esperamos que estos consejos te ayuden a mejorar tu teletrabajo inmobiliario y que trabajar desde casa se convierta en algo muy positivo. En el caso de que no tengas tours virtuales para tus clientes, puedes hacer una prueba gratuita con Casavo para ver cómo funcionan. ¡Echa un vistazo!
Casavo simplifica el proceso de venta de una vivienda eliminando las visitas.
El calor y los primeros días de sol nos invitan a darle un soplo de aire fresco a nuestro hogar. ¡Déjate inspirar por nuestros consejos!
A la hora de comprar una casa, las emociones suelen ser más importantes que el precio . Te contamos 3 trucos para conseguir que tus clientes se enamoren.