Explorarmenu chevron icon

¿Cómo amueblar un piso completo recién comprado de forma fácil?

Capítulo

1

Guía Casavo

Cómo comprar una casa


Capítulo 1:

¿Cómo amueblar un piso completo recién comprado de forma fácil?

Necesitas amueblar un piso completo? Cuando buscas pisos sin amueblar, sabes que esta será una de las primeras tareas que tendrás que hacer cuando ya sea de tu propiedad. Por ello, en este artículo de Casavo te vamos a dar algunos consejos para amueblar tu casa. ¡Vamos allá!

Consejos para amueblar un piso nuevo

Como sabemos que amueblar una casa de cero se puede convertir en un quebradero de cabeza, a continuación, te damos algunos consejos que puedes seguir.

Mide el piso y decide qué muebles son necesarios

En primer lugar, antes de ir a ver tiendas y comprar precios, lo que debes hacer para amueblar tu piso es medir todas y cada una de las estancias. Por ejemplo, ve al salón, piensa en los muebles que te gustaría poner en él y mide el espacio que quieres que ocupen. Así, podrás acudir a la tienda con las medidas máximas y mínimas que necesitas. No te olvides de medir tanto la anchura como la altura y la profundidad.

En más de una ocasión, es probable que te encuentres con que un mueble no cabe donde te gustaría, así que tendrás que cambiar la distribución del resto. Asimismo, ten en cuenta que algunos muebles son funcionales, como una mesa, y otros más decorativos, como una vitrina. Por ello, tendrás que decidir hasta qué punto necesitas cada uno de estos dos tipos de muebles. Te vendrá bien consultar los consejos para la mudanza que te damos en este artículo de Casavo.

Encuentra tu estilo de decoración

Otro de los aspectos en los que debes pensar cuando vayas a amueblar una casa completa es el estilo de decoración. Estos son algunos de los más actuales:

  • Nórdico: mucha luminosidad, colores claros y elementos relacionados con la naturaleza.
  • Escandinavo: predominan el color blanco y los espacios despejados. Transmite paz y sencillez.
  • Minimalista: bajo la premisa de «menos es más», las superficies son lisas y los muebles tienen los mismos colores que el suelo y las paredes.
  • Rústico: aporta confort y bienestar. Predominan los empedrados, la madera y la luminosidad.
  • Vintage: colores claros y muebles que imitan a los antiguos de décadas anteriores.
  • Industrial: una mezcla de rústico y elegancia inspirada en el Nueva York de los años 50.
  • Oriental: protagonizado por bambú, piedra, papel de arroz y madera de cedro.

Como ves, son muchos los estilos decorativos para amueblar un piso completo. Solo tienes que elegir el que más encaje con tu personalidad y aplicarlo. No obstante, ¡siempre puedes romper con todo lo preestablecido y dar rienda suelta a tu creatividad! Te recomendamos que busques muchas imágenes en internet y en revistas con el fin de empaparte. Así no solo encontrarás ejemplos de distintos estilos, sino también inspiración en muebles concretos y en la distribución de cada estancia. Además, te recomendamos que consultes las tendencias de decoración para este año que te explicamos en Casavo.

Organiza tu presupuesto

Sin duda alguna, un punto clave es el presupuesto con el que cuentas. En primer lugar, lo recomendable es sumarle un 20 % a lo que ya tienes pensado. Pues, siempre surgen muebles que no tenías planificados o los precios son algo más elevados de lo esperado. Si ya sabes cuál es tu presupuesto, veamos cuánto cuesta amueblar un piso.

Para empezar, el precio de amueblar un piso completo depende principalmente de dos aspectos: la superficie de la vivienda y la calidad de los materiales. Por este motivo, es algo que puede variar desde los 3000 € hasta los 20 000 €. Lo más caro suele ser el salón por tener una mayor cantidad de muebles, mientras que el recibidor suele ser lo más económico.

En el caso de que te quieras orientar un poco, un sofá suele costar entre 500 € y 1500 €, una mesa de comedor entre 800 € y 1200 € y cada silla puede rondar entre 50 € y 100 €. Si nos fijamos en los precios del dormitorio, una cama puede costar entre 400 € y 800 € y las mesillas pueden variar entre los 90 € y los 250 €. Como te podrás imaginar, hay precios más altos y más bajos que estos, pero te los damos para que te hagas una idea aproximada.

Si tu nuevo piso sin amueblar incluye una cocina completamente vacía, te tocará tener también un presupuesto reservado para ella. Sin contar con los electrodomésticos, amueblarla te puede costar entre 7000 € y 10 000 €. En cuanto a los electrodomésticos, es importante que te fijes en su eficiencia energética.

Por último, los baños suelen estar ya amueblados, pero si quieres reformar el tuyo, te costará entre 1500 € y 4000 € dependiendo de los cambios que hagas. En Casavo ya publicamos otro artículo sobre precios y consejos para reformar tu piso.

Para amueblar un piso completo barato, puedes echarles un ojo a los lotes de muebles de piso completo. Se trata de un grupo de muebles que se venden conjuntamente y que combinan entre sí. Pueden incluir, por ejemplo, los muebles del salón y de un dormitorio. Asimismo, estos lotes suelen ser más económicos que comprar los muebles por separado.

Iluminación y ventilación

Dos puntos que son también muy importantes a la hora de amueblar tu casa nueva son la iluminación y la ventilación. La iluminación natural se potencia colocando muebles de colores claros, lo que te aportará más tranquilidad, bienestar y paz. En cuanto a las lámparas, recuerda que deben ir acordes al estilo decorativo que hayas elegido para que no desentonen.

Hablando de la ventilación, si vives en una zona de altas temperaturas en verano, debes tener en cuenta que tendrás que reservar un espacio para equipos de aire acondicionado o ventiladores. Debes considerar sus características, su potencia, su tamaño, su etiqueta energética y el lugar donde se instalará el aparato, ya sea interior o exterior.

Paciencia, reforma muebles o compra poco a poco

Para terminar, en el caso de que tu presupuesto sea reducido, siempre tienes la posibilidad de reformar muebles antiguos que ya sean de tu propiedad. Además, al principio puedes comprar solo los muebles fundamentales y después ir añadiendo otros según vayan pasando los meses.

En conclusión, esperamos que estos consejos para amueblar un piso completo te sean de mucha utilidad. Si necesitas vender tu antigua casa, te hacemos una última recomendación: vende tu piso con Casavo para hacerlo de una manera rápida y sin preocupaciones. Ya sabes que hacemos una valoración inmediata del inmueble y te proponemos una oferta en 24 horas. ¡Que disfrutes de tu nuevo hogar!

menu icon

Todos los capítulos

Casavo Management Spain S.L.U.