¿Cuáles son las ayudas para comprar vivienda en 2023?
Capítulo
1
Guía Casavo
Cómo comprar una casa
Capítulo 1:
¿Cuáles son las ayudas para comprar vivienda en 2023?

En el caso de que seas joven o familia numerosa, debes saber que tienes disponibles ayudas para comprar una vivienda. En esta guía de Casavo, te contamos cómo solicitar las ayudas para la compra de vivienda en 2023. Además, también te explicamos los requisitos que debes cumplir y las ayudas concretas que tienes en diferentes comunidades autónomas. ¡Sigue leyendo!
¿Dónde se solicita esta ayuda para comprar una vivienda?
En primer lugar, estas ayudas para la compra de primera vivienda son una ampliación del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025.
En cuanto a dónde solicitar estas ayudas, debes acudir a las oficinas del departamento de Vivienda de la comunidad autónoma en la que quieres comprar. Como verás a continuación, las ayudas para la compra de viviendas están destinadas a menores de 35 años y familias numerosas.
Por cierto, en Casavo tenemos un artículo para calcular tu presupuesto para comprar vivienda. Si es tu primera vez, es normal no conocer los gastos de la hipoteca, comisiones del banco, gestoría, notaría, impuestos, etc.
Ayudas para la vivienda para jóvenes. Requisitos
En el caso de que tengas menos de 35 años, puedes aprovecharte de la ayuda a la compra de vivienda para jóvenes. La cuantía es de hasta 10.800 euros siempre que esa cantidad no supere el 20% del precio de la vivienda. Además, estos son los requisitos que debes cumplir para recibirla:
- El uso que le des a la nueva vivienda debe ser habitual y permanente.
- La vivienda debe costar menos de 120.000 euros.
- Los ingresos de la unidad de convivencia deben ser inferiores a 24.318 euros, que es tres veces el IPREM.
Sin embargo, los ingresos anuales para las ayudas destinadas a comprar un piso para jóvenes se cuentan de manera diferente en algunos casos. Si se es familia numerosa general o se tiene algún miembro de la familia con discapacidad, los ingresos deben ser inferiores a 31.634 euros anuales. En el caso de las familias numerosas especiales o con algún miembro con determinados grados de discapacidad, deben cobrar menos de 39.543 euros, que es cinco veces el IPREM. En Casavo tenemos un artículo donde te puedes informar más sobre las hipotecas jóvenes.
Ayudas a las familias numerosas para comprar vivienda
La otra opción para poder acceder a las ayudas para comprar una vivienda es que tengas una familia numerosa. Por si no lo sabes, existen dos tipos de familias numerosas: las de categoría general si tienen tres o cuatro hijos y las de categoría especial si tienen cinco hijos o más.
Con el fin de incentivar la natalidad, el Gobierno da ciertas facilidades a las familias numerosas en cuestiones de vivienda. El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se reduce al 4 % para las familias numerosas. Este impuesto se paga cuando un particular compra una vivienda de segunda mano a otro particular. Además, las familias numerosas tienen deducciones en el IRPF.
Tu nuevo hogar te está esperando, y es justo como lo imaginas.
Descubre nuestras casas en venta¿Qué es el IPREM?
A lo largo de la guía, hemos mencionado el IPREM en varias ocasiones y seguramente te estarás preguntando qué significa. Se trata del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, que es un índice que se usa como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones y subsidios de desempleo en España.
Cabe destacar que el IPREM crece a un ritmo menor que el salario mínimo interprofesional, así que facilita el acceso a las ayudas a las familias más desfavorecidas. El IPREM en 2023 es de 600,00 euros al mes, así que cuando se dice que una ayuda se concede a personas cuyos ingresos sean inferiores a tres veces el IPREM.
Ayudas a la vivienda por Comunidades Autónomas
Finalmente, veamos algunas ayudas para comprar una vivienda en diferentes comunidades autónomas, ya que cambian en función del lugar en el que se encuentre la propiedad:
Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece una ayuda a jóvenes para comprar vivienda por primera vez. Los jóvenes menores de 35 años tienen una concesión de hasta el 95% de la hipoteca en la compra de su primera casa. Esta es una gran ventaja porque los bancos normalmente no conceden hipotecas de más del 80 % del valor de la vivienda.
Como requisitos, aparte de la edad, tienes que llevar empadronado en la Comunidad de Madrid dos años, no tener ninguna vivienda en propiedad y tener solvencia económica. Por supuesto, también es necesario que cuentes con unos ahorros superiores al 5% restante para hacer frente a la compra, que la vivienda se encuentre en la Comunidad de Madrid y que tenga un precio máximo de 390.000 euros.
Andalucía
En el caso de Andalucía, existen ayudas al alquiler de viviendas. Se subvenciona el 40 % de la renta a inquilinos que tengan ingresos limitados y el 50 % a inquilinos de más de 65 años. Además, estas ayudas pueden ser de hasta el 75 % en el caso de que esa persona se encuentre en una situación de especial vulnerabilidad.
Asimismo, Andalucía también cuenta con un programa de acceso a la vivienda protegida. Estas son las principales opciones:
- Viviendas Protegidas de Régimen Especial: para unidades familiares cuyos ingresos anuales no superen 2,5 veces el IPREM.
- Viviendas Protegidas de Régimen General: para unidades familiares cuyos ingresos anuales no superen 3 veces el IPREM.
- Viviendas Protegidas de Precio Limitado: para unidades familiares cuyos ingresos no superen 5,5 veces el IPREM.
- Alojamientos Protegidos: para personas en riesgo o situación de exclusión social.
Cataluña
En Cataluña existe una reducción del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) para los jóvenes menores de 32 años. En este caso, solo se pagará un 5% de ITP, siempre que la base imponible de la última declaración del IRPF no supere los 30.000 euros.
País Vasco
Por último, en el País Vasco se dan ayudas para comprar una vivienda a fondo perdido del 5% del precio de tasación de la vivienda, normalmente hasta un máximo de 7.935 euros. Esta ayuda es del 6% en el caso de que tengas menos de 35 años o si la familia tiene cinco o más miembros. Además, en este último caso, se conceden 600 euros por cada hijo a partir del tercero.
Esperamos que te haya quedado claro cuáles son las principales ayudas para la compra de vivienda. Para cualquier duda sobre el proceso de compraventa, ya sabes que en Casavo estamos a tu disposición. ¡Mucha suerte con la compra de tu nuevo hogar!
Todos los capítulos
Casavo Management Spain S.L.U.