Comprar pisos embargados por el banco: pros y contras
Capítulo
1
Guía Casavo
Cómo comprar una casa
Capítulo 1:
Comprar pisos embargados por el banco: pros y contras

Las casas o pisos embargados son más habituales de lo que creemos. Cuando una persona no puede pagar su hipoteca por falta de liquidez, el banco puede llevarle a un proceso judicial para que le embarguen la casa. Es decir, el banco recupera la vivienda para poder venderla y así recuperar el dinero que le deben.
Eso sí, el proceso desde que se deja de pagar la hipoteca hasta que se inicia el proceso de embargo es muy lento. Hasta que el inquilino no haya dejado de pagar 12 cuotas seguidas no comienza la ejecución hipotecaria.
Lo que te queremos transmitir a través de este artículo es que las casas embargadas son una gran oportunidad de inversión o de construir un nuevo hogar. Sin embargo, la mayoría de las personas no lo saben por falta de información. A lo largo de los siguientes párrafos te vamos a contar las ventajas y desventajas de este tipo de compra, además de todas las claves para acertar con la operación. ¡Sigue leyendo!
Ventajas
Las ventajas de comprar pisos embargados de bancos son muchas:
- En primer lugar, tienen un precio más bajo de lo habitual, ya que los bancos quieren vender estos inmuebles lo más rápidamente posible. Esto es así porque mientras no los venden generan gastos constantemente, como la mensualidad de la comunidad o el pago del IBI.
- Ese precio bajo te permite reformar tu piso más ampliamente que si hubieras comprado la vivienda a un precio mayor.
- Además, en algunos casos, el banco te da una financiación de un 100 % de la casa y asume los gastos de gestoría, notaría, registro e impuestos.
- Asimismo, la entidad bancaria también debe hacerse cargo del pago del IBI y de las cuotas de la comunidad pendientes, en caso de que las hubiera.
- Por otra parte, los bancos también suelen ofrecer un plazo de amortización más largo, de unos 50 años. Todo esto es muy importante, ya que significa que puedes acceder a la vivienda sin tener un ahorro previo.
Como ves, en términos económicos, comprar un piso embargado está lleno de ventajas.
Desventajas
Sin embargo, también existen desventajas que debes tener en cuenta:
- La deuda del antiguo inquilino se puede transmitir junto con el inmueble. Por tanto, debes asegurarte de que el embargo de la vivienda se haya aprobado en el juzgado y que se haya cancelado en el Registro de la Propiedad. Por ello, desde Casavo te recomendamos que busques ayuda de un profesional para realizar esta operación. De lo contrario, la compra se puede volver en tu contra.
- Por otro lado, los pisos embargados de bancos suelen ser inmuebles en un peor estado de conservación, pues en muchas ocasiones llevan años cerrados sin que la entidad bancaria haya hecho ningún tipo de mantenimiento.
- Además, si te decides por un inmueble, sabes que tienes que financiarlo sí o sí con el banco que te lo venda, aunque sus condiciones no te gusten tanto.
Es importante que valores bien estas desventajas con el fin de que no afecten negativamente a la operación.
Cómo puedo comprar una casa embargada en España
En el caso de que te estés planteando comprar un piso embargado, estos son algunos consejos que puedes seguir:
- Infórmate sobre los inmuebles embargados en tu ciudad: puedes hacerlo visitando las diferentes entidades bancarias de tu localidad. También puedes hacerlo en sus páginas web, donde habitualmente se puede encontrar toda la información sobre estas viviendas.
- Visita varias casas embargadas: una vez hayas hecho una selección de las casas de embargo que más te convenzan, visítalos para comprobar su estado en primera persona.
- Negocia el precio que te interesa: a diferencia de los pisos de nueva construcción, en las casas de embargo puedes negociar más el precio. La explicación es que son un gran gasto para el banco y se las quieren quitar de encima cuanto antes.
- Fíjate bien en las tasas de interés: ya que tendrás que financiar el piso a través del banco. También mira otras condiciones como la contratación de otros productos financieros como seguros de hogar, que suele ser una condición impuesta por el banco. Lo más recomendable es comparar entre muchas opciones.
Por último, desde Casavo te recomendamos que le dediques todo el tiempo necesario. Echarle unas cuantas horas más puede suponer encontrar la casa perfecta para ti.
Por otra parte, si te preguntas si se puede vender una casa con una parte embargada, por supuesto que sí. Lo único que debes tener en cuenta es que el comprador o tú deberéis saldar la deuda pendiente y pagar los gastos del Registro de la Propiedad para quitar la nota de embargo. Además, también se puede alquilar un piso embargado, ya que el inquilino puede permanecer en la vivienda hasta la finalización de su contrato, a pesar de que se haya producido la ejecución hipotecaria.
Compras de pisos embargados en subasta pública
Para finalizar, veamos otra alternativa en la que se lleva a cabo la venta de pisos embargados: la subasta pública. Lo primero que debes saber es que se rige por la ley de Enjuiciamiento Civil, por lo que, ante cualquier duda, puedes consultarla.
Es un método muy atractivo, ya que se estima que el precio de las viviendas puede ser hasta un 50 % menor que el precio de mercado. Para participar de su sistema debes registrarte en el portal de subastas del BOE. Una vez dentro, puedes ir mirando los anuncios que hay en tu provincia.
El gran inconveniente de las subastas es que tienes que depositar un 5 % del valor del inmueble por el que estás pujando. En el caso de que pierdas la subasta, te lo devuelven, pero si ganas y luego te echas para atrás, perderás ese dinero. Además, tienes que abonar el 95 % restante en un máximo de 20 días, sin posibilidad de financiarlo.
Por último, como siempre, recuerda que en Casavo compramos tu casa después de hacer una valoración de tu vivienda o te ayudamos a venderla. Esperamos que te hayan quedado claros todos los conceptos sobre la compra de casas embargadas y que esto sea el comienzo de una buena inversión. Para cualquier duda que te surja, solo tienes que contactar con nosotros.
Todos los capítulos
Casavo Management Spain S.L.U.