Reformar tu piso: precios y consejos
Capítulo
1
Guía Casavo
Cómo comprar una casa
Capítulo 1:
Reformar tu piso: precios y consejos

Es posible que, después de mucho pensarlo, estés a punto de lanzarte a reformar tu casa. Si es así, este es el artículo perfecto para ti, pues te vamos a dar numerosos consejos sobre varios tipos de reformas.
Como expertos en el sector inmobiliario, desde Casavo te recomendamos seguir estas indicaciones para disfrutar al máximo del proceso y que los resultados sean los que esperabas.
El precio de reformar una casa
Lo primero que debes hacer es coger papel y boli y pensar una lista de los cambios que quieres o necesitas. Después, calcula el presupuesto que te puedes permitir y los cambios que vas a poder hacer con ese dinero. Te aconsejamos reservar una parte de ese presupuesto para imprevistos que puedan surgir, al final siempre acaban apareciendo algunos.
Pide presupuesto al menos a tres profesionales para poder comparar y elegir el más conveniente. En este punto no solo deberás tener en cuenta e lprecio, sino también las calidades de los materiales, los plazos de finalización, la confianza que te dé y opiniones de otras personas que ya hayan trabajado con ese profesional.
Cuando ya sepas con qué presupuesto te quedas, es importante que redactes un contrato de obra para dejar claro qué es lo que estás contratando y evitar posibles problemas futuros.
Por último, también es aconsejable preguntar en el ayuntamiento de tu localidad si alguna de las reformas que vas a llevar a cabo necesitan permiso de obra. Esto te puede ahorrar algún que otro problema con los vecinos.
Una vez hemos dado todos estos pasos, ya estamos listos para comenzar las reformas, así que veamos más en detalle cómo son cada una de ellas.
El presupuesto para cambiar el suelo de casa
Cuando pensamos en cambiar el suelo de casa, son muchos los factores que debemos tener en cuenta, como la estética, la resistencia, la facilidad para limpiarlo y el precio. Los principales tipos de suelos que se suelen instalar en las casas son los porcelánicos, el parqué, los laminados, los cerámicos, el mármol y la tarima flotante.
Para determinar la resistencia que necesitas, debes pensar en si va a ser un suelo que se va a pisar con frecuencia por varias personas y mascotas, o si vives solo, con amigos o en pareja. Por otro lado, también es importante tener en cuenta el color de las paredes, el mobiliario y la decoración para elegir la estética del suelo.
En cuanto al coste, incluso dentro de un mismo tipo de suelo tienes un rango bastante amplio de precios. En función del material y la calidad, el precio puede variar entre 10 €/m2 y 70 €/m2. Asimismo, dependiendo del tipo de suelo, esta reforma puede llevar entre 2 y 6 semanas aproximadamente.
Reformar la instalación eléctrica de una vivienda
El cambio de la instalación eléctrica siempre debería ser la primera reforma en llevarse a cabo, ya que será necesario hacer rozas en las paredes y concretar dónde quedarán los interruptores y los enchufes.
Debido a que el cableado antiguo puede estar demasiado desgastado e incluso no cumplir con la legislación vigente, esta suele ser una reforma necesaria en casas de más de 30 años de antigüedad.
Hablando del precio de la reforma de la instalación eléctrica de una vivienda, puede variar en función de si necesitas hacer rozas en las paredes, si se va a hacer una canalización nueva o si tienes sistemas de calefacción y aire acondicionado. Por norma general, puede costar entre 1500€ y 3000€. Eso sí, el tiempo que se puede tardar no es más de unos días.
¿Cuánto cuesta reformar un baño?
A la hora de reformar un piso antiguo, las reformas más comunes en el baño son alicatar, cambiar la bañera por un plato de ducha y cambiar el mueble del lavabo por otro más moderno. Bien, vayamos por partes.
A la hora de alicatar el baño, lo más recomendable es comprar tú mismo los azulejos presencialmente para verlos de primera mano y poder elegir entre la gran variedad que hay en cualquier tienda. A diferencia de un catálogo, puedes apreciar la textura y su color real.
En el caso de los sanitarios y muebles de lavabo, también es aconsejable verlos en persona antes de encargarlos. Eso te facilitará la decisión y será más probable que aciertes.
Por último, al cambiar una bañera por un plato de ducha son importantes las medidas, ya que lo mejor es aprovechar el espacio al máximo y lograr una ducha que sea más cómoda y segura.
En cuanto al precio de reformar un baño completo, puede oscilar entre 1500€ y 4000€ y, normalmente, no se tarda más de un mes.
Reformar un piso entero: el precio
En el caso de que la mudanza a tu nuevo domicilio suponga un cambio de provincia, es obligatorio cambiar tu domicilio fiscal en Hacienda, ya que los impuestos que se pagan pueden variar en función de la región en la que vivas. Además, en cuanto al cambio de dirección en Hacienda, tu declaración anual de impuestos (IRPF) debe ser la del domicilio en el que hayas vivido durante más tiempo durante ese año, aunque no coincida con tu vivienda actual.
Si eres autónomo, puedes hacer el cambio de domicilio fiscal en la página web de la Agencia Tributaria, llamando al 901 50 20 50 o de forma presencial. Esta gestión es importante para que puedas recibir las notificaciones de Hacienda en tu nuevo domicilio, por lo que, desde Casavo, te recomendamos que le prestes especial atención. De lo contrario, te puedes llevar algún susto.
Cambiar el centro de salud por cambio de domicilio
Los centros de salud se asignan por cercanía a los domicilios de sus pacientes, así que, si te mudas a otro barrio u otra localidad, es posible que te corresponda otro centro. Para solicitar el cambio de centro de salud puedes hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o de forma presencial en el mismo centro que tienes actualmente.
Al cambiar de médico de cabecera por cambio de domicilio, podrás elegir el que prefieras de los que estén disponibles en el nuevo centro que te hayan asignado. Este trámite también se puede hacer a través del teléfono del centro de salud.
Cambio de domicilio en el carné de conducir
Aunque en el carné de conducir no aparece la dirección en la que vives, sí debemos comunicar en la oficina de la Dirección General de Tráfico o en el ayuntamiento que nos hemos cambiado de domicilio. Esto tiene el fin de que nos lleguen correctamente las notificaciones que nos envíen por correo postal.
Es un trámite gratuito y solo tienes que acudir con un documento que acredite que vives en un nuevo domicilio. Algunos de los que te pueden servir son los siguientes:
- el documento de identidad después de cambiar la dirección del DNI con la nueva dirección actualizada
- un certificado de empadronamiento con una antigüedad máxima de tres meses
- la tarjeta censal
- una factura de suministros de la nueva vivienda con tus datos.
Cualquiera de estos documentos te servirá para informar a la DGT de tu cambio de domicilio.
Renovar el pasaporte por cambio de domicilio
En el caso de que tengas pasaporte y debas renovarlo al mudarte a otro domicilio, el procedimiento es el mismo que para renovar el DNI por cambio de domicilio que te hemos explicado un poco más arriba. También cabe destacar que renovarlo por este motivo es recomendable, pero no obligatorio.
Otros documentos relevantes
Para terminar, además de todos los cambios de documentos que hemos comentado a lo largo del artículo, hay otros trámites que debes realizar para no tener ningún problema con empresas o instituciones. Estos son algunos de ellos:
- Pólizas de seguros: tu aseguradora debe saber las características de tu nueva vivienda para poder ofrecerte un seguro de hogar acorde a ella que cubra tus necesidades. También tienen que actualizar tu dirección de otros seguros como el de vida o el de coche.
- Cuentas bancarias: dependiendo de la entidad financiera, puedes realizar el cambio por teléfono, online o presencialmente. Lo mejor es que les hagas una visita para que te informen del procedimiento que tienes que seguir.
- Cerrar los trámites de tu antigua casa: como pagar los últimos recibos y estar pendiente de que te devuelvan la fianza en caso de que fuera un alquiler.
- Cambiar el titular de los suministros: cuando se ejecute la compraventa de tu nueva casa, debes cambiar la luz, el agua y el gas a tu nombre para empezar a pagarlos desde el primer momento.
- Cambiar el wifi: si te preguntas «si me cambio de casa, ¿qué hago con internet?», lo mejor es que te pongas en contacto con tu compañía de teléfono para que te instalen tu rúter en la nueva casa. En el caso de que no tengas fibra óptica, puedes aprovechar para que te la pongan también.
- Aparcamiento por horas: si en tu nuevo barrio hay aparcamiento para residentes en la calle, debes hacerte con la tarjeta que te permita usar esas plazas.
- Actualiza tu dirección en tiendas online: como Amazon, eBay, Aliexpress o cualquier otra para que no tengas problemas con el envío de los paquetes.
- Permisos del ayuntamiento de tu localidad en el caso de que el camión de la mudanza tenga que estacionar en la calle.
Como ves, son muchos los trámites implicados y los documentos necesarios para una mudanza, por lo que te recomendamos guardar este artículo para poder revisarlo de vez en cuando durante todo el proceso. Además, si quieres saber cuánto te puede costar hacer el traslado de todas tus pertenencias, en este artículo te contamos los precios de una mudanza.
Si quieres cambiar de domicilio y estás buscando tu nueva casa, puedes ver las casas en venta que tenemos en la web de Casavo, con una gran variedad en cuanto a características y zonas. Por otro lado, también existe la posibilidad de vendernos tu casa a nosotros para disfrutar de numerosas ventajas, ya que nos comprometemos a comprar tu vivienda en menos de un mes y con tan solo dos visitas.
Todos los capítulos
Casavo Management Spain S.L.U.