Explorar

Cosas a tener en cuenta antes de comprar una casa

Capítulo

1

Guía Casavo

Cómo comprar una casa


Capítulo 1:

Cosas a tener en cuenta antes de comprar una casa

Comprar una nueva casa es una decisión demasiado importante como para no hacerlo reflexionando mucho. Por ese motivo, en esta guía de Casavo te traemos una lista de consejos antes de comprar una casa. ¡Vamos allá!

¿Qué tener en cuenta al visitar una vivienda para comprarla?

A lo largo de esta guía, vamos a explicar una serie de cosas a tener en cuenta al comprar una casa. Primero, hablaremos de forma general y, después, nos centraremos en casas de segunda mano y de obra nueva. A continuación, te damos un par de consejos que te sirven para los dos casos.

Investiga sobre la localización y las condiciones del barrio

En primer lugar, además de acertar con el inmueble, debes investigar muy bien la zona en la que se encuentra. Por un lado, si está bien conectada con el resto de la ciudad. Por otro lado, si cuenta con buenos servicios cerca: supermercados, comercios, colegios, parques… Estos servicios dependerán del estilo de vida que lleves, si tienes hijos o de tu lugar de trabajo.

Además, elegir casa o piso puede condicionar el barrio en el que vayas a vivir, ya que en la mayoría de los barrios no hay viviendas unifamiliares y en algunos barrios no hay bloques de pisos. Finalmente, otra de las cosas a tener en cuenta al comprar una casa es si el barrio tiene buen ambiente.

Certificación energética

Entre los consejos para comprar una casa, también se encuentra consultar el certificado energético de la vivienda. Este documento se lo debes solicitar al vendedor y, de hecho, es un requisito imprescindible que pide el notario para vender una vivienda. El certificado de eficiencia energética es un documento que incluye la calificación energética y el consumo del inmueble.

Esta calificación se expresa en una escala de siete niveles, donde A es la calificación energética más eficiente y G la más deficiente. Por tanto, este es un dato muy importante al visitar casas, ya que de ello dependerá el importe de tus facturas de los suministros en los próximos años.

Para segunda mano

Ahora bien, ¿en qué fijarse al comprar una casa de segunda mano concretamente? Pues en los próximos apartados te contamos algunas características a tener en cuenta al comprar una casa.

Haz preguntas sobre la comunidad de vecinos

Nuestro primer consejo es que, al visitar un piso para comprar, hagas preguntas al vendedor sobre la comunidad de vecinos. Lo que más te conviene es que sea tranquila y que sean personas con las que la convivencia sea agradable.

Asimismo, también es fundamental que no haya morosos. De lo contrario, será complicado hacer arreglos necesarios con el dinero de la comunidad o que pongan su parte al hacer una derrama. Por último, los vecinos pueden ser personas que se conviertan en casi amigos, así que nunca está de más preguntar por las personas de tu misma planta.

Fíjate en los detalles

Un precio económico de un piso puede esconder la necesidad de hacer muchas reformas, así que ten cuidado de que al final lo barato no salga caro. Por ello, es recomendable que te fijes en todos los detalles que sea posible, como la pintura de las paredes, el estado del suelo y el aislamiento de las ventanas, tanto respecto a temperatura como a ruido.

Tu nuevo hogar te está esperando, y es justo como lo imaginas.

Descubre nuestras casas en venta

Por otro lado, los espacios de la casa que son más costosos de reformar son la cocina y los baños, así que observa especialmente bien estas estancias. Además, también debes tener en cuenta al comprar una casa si los muebles te gustan o si los acabarás cambiando. En definitiva, la idea es pensar si la vivienda está lista para entrar a vivir o si te costará unos cuantos miles de euros más hacer que esté a tu gusto.

Visita la vivienda con un profesional

Es normal que no tengas mucha experiencia visitando casas, pues seguramente sea la primera o la segunda vez que vayas a comprar una vivienda. Por esta razón, es importante recordar que se pueden visitar pisos para comprar con la compañía de profesionales que te asesoren en diferentes aspectos. Por ejemplo, un arquitecto o arquitecto técnico podrá comprobar el estado de la vivienda en el caso de que se trate de una casa muy antigua.

Un albañil también te puede ser útil para que te aconseje sobre posibles reformas en la vivienda y el coste que tendrían. Por último, nunca está de más que te acompañe un familiar que ya tenga experiencia en la compra de pisos, pues podrá asesorarte de manera más personal.

Situación registral y catastro

Otro de los consejos antes de comprar una casa es obtener la referencia catastral del inmueble en la Sede Electrónica del Catastro. Gracias a este código, puedes obtener mucha información sobre la vivienda, como la superficie construida y el año de construcción.

Por otro lado, en el Registro de la Propiedad también puedes comprobar si la persona que te quiere vender el inmueble es el verdadero propietario y si la vivienda está libre de cargas. Además, también podrás ver una descripción de la casa, por si había algún dato que se te escapaba.

Consulta la ITE del edificio

La ITE es la Inspección Técnica de Edificios, que es un sistema de control para comprobar si el inmueble es seguro para sus habitantes. Los profesionales que llevan a cabo esta inspección son arquitectos, arquitectos técnicos, aparejadores o ingenieros de construcción.

En este informe, puedes comprobar el estado general del edificio, las condiciones de accesibilidad y la certificación energética del mismo. Además, debes saber que el ITE es obligatorio para los edificios con una antigüedad superior a 50 años. En otro artículo de Casavo te contamos más detalles sobre el ITE en Madrid.

Para obra nueva

Para finalizar con los consejos para comprar una casa, vamos a ver en qué fijarse al comprar una casa de obra nueva.

Calidad de la construcción

A veces confundimos calidad con estética y en muchos casos no coinciden, así que no te dejes llevar porque una casa sea «bonita», pues puede que su calidad de construcción deje mucho que desear. Cuando vayas a visitar casas, fíjate en si tienen vestidores, sistemas de climatización eficientes y electrodomésticos de alta gama.

Otros aspectos a tener en cuenta son el sistema eléctrico, la domótica y un cableado adecuado y ajustado a la normativa. Además, los tabiques y fachadas deben ofrecer un buen aislamiento térmico y acústico. Por último, lo ideal es que la pintura de las paredes y techos sea plástica e, incluso, ecológica.

Licencias administrativas

En el caso de las viviendas de obra nueva, debes comprobar la licencia de primera ocupación. Esta licencia administrativa certifica que la edificación construida cumple con todas las exigencias legales para ser destinada a uso residencial. Asimismo, en la mayoría de los casos es responsabilidad de los ayuntamientos o de las comunidades autónomas.

La fecha de finalización de la obra

Por supuesto, antes de comprar una casa de obra nueva, debes fijarte en su antigüedad, ya que puede llevar varios años construida, pero sin venderse. Para averiguar la fecha de finalización de la obra, puedes solicitarlo al Catastro o comprobarla a través del certificado de antigüedad de la vivienda, que se pide en tu Ayuntamiento.

Para terminar, esperamos que estas cosas a tener en cuenta al comprar una casa te sean de utilidad. Recuerda que puedes comprar casa con Casavo echándole un vistazo a nuestro catálogo. Se trata de viviendas totalmente reformadas y listas para entrar a vivir. ¡Contacta con nosotros!

Todos los capítulos

Casavo Management Spain S.L.U.