Explorar

¿Puedo pedir ayudas para reformar mi vivienda este año?

Capítulo

1

Guía Casavo

Cómo vender una casa


Capítulo 1:

¿Puedo pedir ayudas para reformar mi vivienda este año?

La rehabilitación de la vivienda es algo necesario cuando llevas unos cuantos años viviendo en la misma casa. Cambiar las ventanas, renovar el baño, poner una nueva cocina, cambiar el suelo… Son muchas las reformas que se pueden hacer.

Sin embargo, estas reformas suelen ser muy costosas, normalmente de varios miles de euros, pero por suerte puedes pedir una subvención para la rehabilitación de viviendas. En esta guía de Casavo te vamos a contar las ayudas para la reforma de vivienda en 2023. ¡Sigue leyendo!

Ayudas para la reforma de vivienda 2023

Se cree que, en España, aproximadamente 9,7 millones de viviendas necesitan una reforma. Sin embargo, tan solo se producen unas 30.000 reformas al año. Con el fin de incentivar este tipo de obras, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía destina seis millones de euros a la regeneración urbana.

Los principales objetivos del Gobierno con estas ayudas para reformar viviendas son reducir un 30% el consumo de energía no renovable y descarbonizar la calefacción y la refrigeración. Además, también se pretende recortar las emisiones, combatir la pobreza energética y ejecutar más de medio millón de rehabilitaciones hasta 2026.

Haciendo referencia a las cantidades de las ayudas de la reforma de vivienda, son de 12.000 euros en el caso de viviendas unifamiliares y de 8.000 euros para viviendas en comunidades de propietarios. Además, los requisitos para obtener las ayudas de rehabilitación de vivienda son los siguientes:

  • Viviendas unifamiliares: deben ser anteriores a 1996, usarse como vivienda habitual y aportar un informe técnico de mejora de acuerdo con el Código Técnico de Edificación.
  • Viviendas en comunidades de vecinos: deben ser anteriores a 1996, que el 70% de la superficie esté construida sobre rasante y que el 50% de las viviendas sean domicilio habitual. Además, se debe presentar el informe técnico de acuerdo con las normas comunitarias.

No te preocupes si no cumples los requisitos para solicitar esta subvención de rehabilitación de viviendas, pues más abajo te presentamos otras ayudas que buscan otros objetivos. Eso sí, debes tener en cuenta que el importe de las ayudas del gobierno para reformar la vivienda solo se ingresa a los beneficiarios una vez ha finalizado la obra. Por tanto, deberás adelantar el dinero de tu bolsillo para después recuperarlo con la subvención.

Por último, existen algunas deducciones para las rehabilitaciones que mejoren la eficiencia energética de la vivienda. Por un lado, hay una deducción del 20% para aquellas obras que reduzcan al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración, hasta un máximo de 5.000 euros. Por otro lado, hay una deducción del 40% para obras que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable en un 30%, hasta un máximo de 7.500 euros. Finalmente, hay una deducción de un 60% por rehabilitaciones energéticas en edificios residenciales donde el consumo se reduzca un 30% hasta un máximo de 15.000 euros.

Asimismo, si además de reformar tu casa quieres amueblarla fácilmente, en Casavo te contamos cómo amueblar tu casa con algunos consejos que te van a ser de mucha utilidad.

Subvenciones para rehabilitar viviendas antiguas

Con el fin de recuperar conjuntos históricos, rehabilitar viviendas dignas en zonas humildes y fomentar la conservación de los edificios, existen las ayudas de rehabilitación de casas antiguas. Eso sí, la gestión de estas subvenciones es autonómica, por lo que tendrás que enterarte de las características que tiene en tu comunidad autónoma. Estas son las ayudas de rehabilitación de casas antiguas que existen:

  • Hasta 350 euros por metro cuadrado: un máximo de 36.750 euros por vivienda y el 50% de la inversión. El precio del alquiler no puede ser superior a 5,5 euros semanales por cada metro cuadrado útil y el 60% del dinero será para la plaza de garaje.
  • Hasta 300 euros por metro cuadrado: un máximo de 31.500 euros por metro cuadrado y el 40% de la inversión. El precio del alquiler no puede ser superior a 7 euros semanales por cada metro cuadrado útil y el 60% del dinero será para la plaza de garaje.

Puede ser buena idea reformar una casa para venderla. Con esta subvención te ahorrarás mucho dinero y, además, luego podrás vender la vivienda por un precio mucho más alto.

Otras ayudas que te pueden interesar

Para terminar, vamos a ver otras ayudas de rehabilitación de vivienda que te pueden interesar:

  • Ayudas de rehabilitación a nivel de barrio: están dirigidas a viviendas en un Entorno Residencial de Rehabilitación Programada. En cuanto a la cuantía, puede variar entre los 8.100 euros y los 21.400 euros. Además, estas ayudas están gestionadas por las comunidades autónomas, por lo que debes informarte de las condiciones en tu lugar de residencia.
  • Ayudas de rehabilitación a nivel de edificio: para obtener una mejora acreditada de la eficiencia energética en edificios de tipología residencial colectiva y en viviendas unifamiliares. Esto se realiza sobre todo para mejorar las fachadas y cubiertas que separan el interior del edificio del exterior. Las cuantías oscilan entre los 6.300 euros y los 18.800 euros por vivienda y pueden solicitarlas propietarios, empresas públicas, comunidades, cooperativas o arrendatarios de viviendas.
  • Ayudas para la mejora de la eficiencia energética en viviendas: están destinadas a domicilios habituales, ya sean viviendas unifamiliares o de edificios plurifamiliares. Las ayudas están dirigidas a propietarios, usufructuarios y arrendatarios. La subvención cubre el 40% del coste con un máximo de 3.000 euros y un mínimo de 1.000 euros.

Cabe destacar también que una misma persona podrá beneficiarse de varias ayudas si cumple con los requisitos establecidos para cada una. En cuanto a los plazos, cada comunidad autónoma pone los suyos, así que tendrás que prestar atención a lo que diga tu gobierno autonómico. Puedes consultar todos los detalles sobre estas ayudas en la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Como ves, existen muchas ayudas de rehabilitación de viviendas. Solo tienes que estudiar cuál es la que mejor encaja con tus necesidades y solicitarla. Finalmente, si te interesa vender casa en Casavo, solo tienes que rellenar el formulario que hay en el enlace y en menos de 24 horas te haremos una oferta para comprar tu casa. ¡Mucha suerte con la venta!

Vender tu casa es más fácil de lo que imaginas

Empieza con una valoración
seller

Todos los capítulos

Casavo Management Spain S.L.U.