Cómo quitar el gotelé de mi casa y alisar las paredes
Capítulo
1
Guía Casavo
Cómo vender una casa
Capítulo 1:
Cómo quitar el gotelé de mi casa y alisar las paredes

Cómo quitar el gotelé y alisar las paredes es una pregunta a la que te vas a enfrentar tarde o temprano. El gotelé es algo que ya forma parte del pasado y cada vez más personas quieren eliminarlo para darle un aspecto más moderno a su vivienda. En este artículo de Casavo, te vamos a explicar cómo hacerlo tú mismo, así que presta mucha atención a nuestros consejos. ¡Sigue leyendo!
Lo primero que debes saber es que existe gotelé de dos tipos de pintura: al temple o plástica. Para averiguar de qué tipo es la tuya, solo tienes que quitar un trocito y meterla en un vaso de agua. Si se diluye es al temple y, si no se diluye, es plástica. Veamos al detalle cómo quitar el gotelé de una pared según el tipo de pintura.
Pasos para eliminar gotelé de pintura al temple
Para quitar el gotelé de pintura al temple, debes seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar, humedece las zonas de la pared que vayas a ir quitando con un pulverizador.
- Cuando la pared esté lo suficientemente húmeda, coge una espátula y ve retirando el gotelé poco a poco.
- Después, tapa las grietas que hayan podido originarse con masilla.
- Luego, lija toda la pared para asegurarte de que todo quede perfectamente liso.
- Por último, aplica una base de imprimación para consolidar la pintura que pongas posteriormente.
Al terminar este proceso, ya puedes pintar la habitación con normalidad. Por supuesto, antes de empezar a hacer nada, lo más recomendable es cubrir el suelo, ventanas, puertas, enchufes y rodapiés para evitar que se manchen de polvo y restos de gotelé.
Pasos para eliminar gotelé de pintura plástica
En el caso del gotelé de pintura plástica, puedes seguir este procedimiento para eliminarlo:
- Para empezar, aplica sobre la pared un decapante que ablande la pintura.
- Después, raspa la pared con una espátula para eliminar el gotelé.
- A continuación, usa masilla para cubrir las imperfecciones de la pared.
- Más tarde, utiliza una lija para alisar las paredes.
- Por último, pon una capa de imprimación para después pintar con el color que hayas elegido.
En algunas ocasiones, el decapante no consigue ablandar la pintura. En esos casos, se puede usar el cubregotelé, que es una especie de pintura para quitar el gotelé que se aplica con un rodillo. Se pone sobre el gotelé y luego se alisa la pared con una espátula ancha.
Cómo alisar las paredes después de quitar el gotelé
Ahora que ya sabes cuál es el proceso para eliminar ambos tipos de gotelé, veamos cómo hacer en concreto la parte de alisar las paredes. En primer lugar, una vez que hayas quitado el gotelé con la espátula, debes preparar la pasta para alisar paredes. Si nunca has preparado esta mezcla, desde Casavo te recomendamos que la compres ya hecha para no equivocarte con las proporciones.
La pasta la debes aplicar con una llana de metal lo más homogéneamente posible. Cuando hayas acabado con toda la superficie, coge la espátula y quita el excedente de pasta. Luego, vuelve a repasarlo todo con la llana de metal. Por último, hay que esperar pacientemente a que se seque.
Después de este proceso, se aplica la imprimación para que la pintura posterior se absorba correctamente. Si en ese momento no estás totalmente satisfecho con el alisado de esa zona, se puede volver a aplicar la pasta para alisar el gotelé, dejar secar y poner la imprimación de nuevo.
Alternativas al gotelé
Si estás pensando en reformar tu piso y no te convence quitar el gotelé, siempre puedes cubrirlo con placas de cartón yeso, que sirven para revestir paredes y techos. Eso sí, resta centímetros a la estancia y necesitas cajear cada interruptor y enchufe, por lo que no es recomendable hacerlo para una casa entera.
Otra buena opción es el papel pintado para gotelé. El convencional solo se puede poner sobre paredes lisas, pero actualmente existe el papel pintado adhesivo, que se puede aplicar sobre paredes rugosas. Da un resultado muy vistoso y así dejas de ver el gotelé en la pared.
Los frisos de madera también son una solución sencilla para tapar el gotelé, dándole un toque cálido y acogedor y consiguiendo paredes con gotelé modernas. También los hay de melamina y PVC, y tienes muchos modelos entre los que elegir. Pintar sobre el gotelé con efectos o dibujos también ayuda a que no se note tanto.
Por último, la mejor alternativa a hacerlo uno mismo, sin duda, es contratar a un profesional. Dependiendo de la calidad de los materiales, la superficie de las paredes y la persona contratada, el precio de quitar el gotelé y alisar puede rondar entre 700 € y 1800 €. Para que te hagas una idea, para un piso entero de unos 100 metros cuadrados, se puede tardar entre tres y cuatro semanas.
Esperamos que estos consejos te sirvan para quitar el gotelé de tus paredes. Lo más importante es que sigas todos los pasos y, si no te ves con confianza, que contrates a un profesional.
No queremos terminar el artículo sin antes recordarte que, si quieres vender tu casa, en Casavo realizamos una valoración de vivienda de manera gratuita. Te damos todas las facilidades para que vendas tu inmueble lo antes posible, así que nos tienes a tu disposición para lo que necesites.
Vender tu casa es más fácil de lo que imaginas
Empieza con una valoración
Todos los capítulos
Casavo Management Spain S.L.U.