¿Cómo quitar la humedad de las paredes? Trucos fáciles
Capítulo
1
Guía Casavo
Cómo vender una casa
Capítulo 1:
Casavo•, Il team di Casavo
¿Cómo quitar la humedad de las paredes? Trucos fáciles

Cómo quitar la humedad de las paredes es una de las grandes preocupaciones que tienen las personas con este problema en casa. Si eres una de ellas, no te preocupes, porque en este artículo de Casavo te vamos a contar cómo eliminar el moho de las paredes para siempre.
Entre otros aspectos, te vamos a explicar cuáles son las causas de las humedades, consejos para quitarlas y cómo prevenirlas antes de que salgan. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué sale la humedad o el moho en la pared?
Las humedades pueden aparecer en cualquier parte de la casa, aunque hay algunas estancias donde son especialmente frecuentes. Se llevan la palma los lugares con alta condensación de humedad, como la cocina, los baños y el interior de muebles pegados a paredes que dan al exterior. Si es tu caso, en los próximos párrafos veremos cómo quitar la humedad de una habitación.
Como te podrás imaginar, quitar el moho de la pared es más fácil si primero sabemos cuál es su origen, así que te contamos los tres tipos de humedad en paredes según la causa que las provoca:
- Humedades por condensación: cuando no existe un aislamiento térmico suficiente, las paredes están tan frías que el agua del aire se deposita en ellas, sobre todo cerca de ventanas y puertas.
- Humedades por capilaridad: los poros que existen en los materiales de construcción de la casa hacen posible que el agua pueda circular por ellos, lo que provoca humedades.
- Filtraciones de agua desde el exterior: sobre todo de la lluvia de la calle o de tuberías, debido a agrietamientos en la pared que permiten que el agua entre en el interior de las viviendas.
Ahora que conocemos los diferentes tipos de humedades, veamos algunos trucos para quitar la humedad de la pared. Si vas a decorar una habitación juvenil, seguro que estos consejos te vienen fenomenal por si descubres alguna pequeña humedad.
Trucos para quitar las humedades de la casa
En el caso de que hayas encontrado moho en la pared de tu casa, es importante que lo elimines cuanto antes. Ya no solo porque estropee la estética de la habitación en la que haya salido, sino porque además el moho en las paredes puede provocar problemas de salud, facilitando la aparición de ácaros y polvo. Alergias, problemas dermatológicos y dificultades respiratorias son algunas de las principales patologías derivadas de tener humedades en casa.
Además, antes de nada, tienes que saber que bajo ningún concepto debes tapar las humedades con pintura. Aunque escondas temporalmente el problema, con ello lo único que se consigue es impedir la circulación del aire en la zona y que el moho prolifere.
A continuación, te damos algunos consejos para la limpieza del moho de la pared:
- Raspa la zona afectada con una lija hasta eliminar por completo la humedad. Es la manera más trabajosa, pero también la más efectiva para conseguir una pared totalmente limpia de moho.
- Diluye vinagre blanco en agua y rocíalo o pulverízalo sobre las manchas una vez al día durante una semana para eliminar la humedad de la pared.
- Frota un poco de bicarbonato de sodio sobre la zona afectada y déjalo actuar durante dos horas. Después, quítalo con un cepillo. Esta opción es muy acertada porque este compuesto tiene propiedades antibacterianas y una gran capacidad de absorción.
- Para quitar la humedad del interior de los muebles, se puede poner sal marina en pequeños recipientes. Este producto desinfecta y neutraliza el olor a humedad en casa. Es algo así como un deshumidificador natural.
- Diluye una cucharada de bórax en dos litros de agua y aplícalo sobre la zona con un cepillo para quitar las manchas de humedad en la pared. Después de media hora, quita el excedente con un paño limpio.
Una vez que hayas eliminado las manchas de las humedades, es importante que pintes con una pintura antihumedad o antimoho. Es una manera de evitar que vuelva a aparecer el mismo problema en el futuro.
Por cierto, si estás buscando casa y quieres ahorrarte sorpresas como las humedades, echa un vistazo a las casas en venta de Casavo, que están totalmente reformadas y han pasado todos los filtros de calidad.
Consejos para que no salgan humedades en tu vivienda
Si te preocupan las posibles humedades, ya sea en tu casa actual o en una vivienda que acabas de adquirir, hay una serie de medidas que puedes tomar para prevenirlas.
Una de las mejores estrategias es mejorar el aislamiento de las ventanas mediante un cierre más hermético. Con ello, evitarás que las paredes estén excesivamente frías y que, en consecuencia, el aire se condense, provocando las humedades del primer tipo que hemos visto.
Por otro lado, si te preguntas cómo eliminar la humedad, el método más sencillo es poniendo un deshumidificador en distintas estancias de la casa. Se trata de un aparato de climatización que elimina la humedad del aire. Se puede comprar fácilmente por internet o en tiendas de electrodomésticos y te sacará de más de un apuro. Asimismo, ventilar toda la casa durante unos minutos y no tender la ropa en el interior también ayuda a prevenir las humedades.
Igualmente, es aconsejable hacer revisiones periódicas de bajantes y canalones para comprobar que no está habiendo pérdidas de agua. Por último, desde Casavo te recomendamos dejar un pequeño espacio entre los muebles y las paredes que dan al exterior. Esto se debe hacer con el fin de evitar condensaciones en el interior de los muebles y evitar humedades en la ropa o en otros objetos que se guarden en armarios.
Para finalizar, ahora que ya has aprendido cómo quitar la humedad de las paredes, recuerda que en Casavo estamos a tu disposición para cualquier cuestión relacionada con la compraventa de viviendas y el sector inmobiliario. Solo tienes que contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
Vender tu casa es más fácil de lo que imaginas
Empieza con una valoración
Todos los capítulos
Casavo Management Spain S.L.U.