¿Cómo vender mi vivienda de protección oficial o VPO?
Capítulo
1
Guía Casavo
Cómo vender una casa
Capítulo 1:
Casavo•, Il team di Casavo
¿Cómo vender mi vivienda de protección oficial o VPO?

Si tienes una vivienda de protección oficial y quieres venderla, pero no sabes si puedes, has llegado al lugar indicado. En este artículo de Casavo te vamos a contar cómo conseguir que tu VPO pase a ser libre, cuáles son los requisitos para venderla o si puedes alquilarla a un tercero.
Es un artículo muy completo y con mucha información acerca de este tema, así que léelo despacio y toma nota. ¡Vamos allá!
Tipos de viviendas protegidas
Para empezar, es importante entender qué es exactamente una vivienda de protección oficial. Son inmuebles con un precio limitado y subvencionado por el Estado. Normalmente no superan los 90 metros cuadrados. Hay excepciones, como los casos en los que vive una familia numerosa, que pueden ser de hasta 120 metros cuadrados, o una persona discapacitada, que pueden tener hasta 108 metros cuadrados.
Además de las viviendas de protección oficial (VPO), existen otros tipos de viviendas protegidas. Veamos resumidamente cuáles son y en qué consiste cada una:
- Viviendas de protección oficial (VPO): surgieron con el propósito de facilitar el acceso a la vivienda y son el tipo más antiguo de todos.
- Viviendas de protección oficial de promoción pública (VPOPP): la compra del suelo, la financiación y la construcción son gestionadas por un ente público. La calidad de la construcción y su precio suelen ser mayores que en una VPO.
- Viviendas de protección pública (VPP): pueden ser para uso propio, para la venta, para arrendamiento o para integración social.
- Viviendas con protección pública básica (VPPB): es una subcategoría de las viviendas de protección pública, que se caracteriza por no poder superar los 110 metros cuadrados y tener un precio máximo legal de venta.
- Viviendas de protección oficial de promoción privada: un ente público aporta el terreno, la edificación y la financiación, pero la construcción la lleva a cabo una empresa privada.
- Vivienda de precio tasado o precio limitado (VPPL): solo se puede destinar a la compra, aunque en algunas ocasiones también se puede alquilar.
Algunos de los límites más importantes en cada uno de los tipos de viviendas protegidas son los precios de venta y alquiler y el máximo de los ingresos de los inquilinos.
Cuándo una vivienda de protección oficial pasa a ser libre
Seguramente estás leyendo este artículo de Casavo porque te preguntas cuándo queda libre una vivienda de protección oficial para poder venderla. No te preocupes, porque sí la vas a poder vender, pero tendrás que cumplir una serie de condiciones.
Requisitos para vender un piso VPO
Puesto que normalmente no se puede vender una vivienda protegida antes de que sea libre, debes cumplir una serie de requisitos de VPO:
- Deben pasar al menos 10 años entre la compra y la venta de la vivienda de protección oficial.
- El precio de venta no debe superar el máximo legal, que está regulado por la Oficina de Vivienda de cada comunidad autónoma y depende del número de años que hayas sido propietario.
- El comprador debe cumplir las condiciones para ser dueño de una vivienda de protección oficial. Los requisitos de una vivienda VPO varían en función de la comunidad autónoma, así que te recomendamos que lo consultes en tu ayuntamiento.
Si cumples estos requisitos para vender una vivienda VPO, debes pedir una solicitud de venta a la Oficina de Vivienda. Para ello, debes presentar tu DNI, los justificantes de las ayudas, el contrato de la hipoteca, la calificación de la vivienda de protección oficial, el número de expediente de la finca y la nota simple registral.
Sin embargo, existen algunas excepciones por las que se puede vender un piso de protección oficial antes de cumplir los 10 años. Por ejemplo, el traslado a otra ciudad por motivos laborales, el aumento del número de miembros en la familia o necesidades especiales de alguien del núcleo familiar de más de 65 años o con una discapacidad.
En el caso de que te plantees comprar una nueva vivienda, en nuestra web puedes ver todas las casas en venta con Casavo. Están totalmente renovadas y tienen un precio inferior a la media del mercado.
Vender piso de protección oficial en Madrid
La compra de viviendas de protección oficial en Madrid está muy demandada, así que vamos a contarte cuáles son los requisitos para poder vender la tuya:
- que la vivienda se pueda vender, ya sea por antigüedad o por una de las razones anteriormente mencionadas;
- que el comprador tenga las condiciones necesarias para ser dueño de una VPO;
- que dispongas de todos los documentos necesarios y te hayan concedido la autorización de venta.
Para este último requisito, debes acudir a la Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid y presentar toda la documentación que te hemos explicado en el apartado de requisitos. En un plazo de 6 meses te dirán si puedes vender tu VPO, cuándo y por cuánto. El precio máximo de venta de las VPO en Madrid varía entre 1137 €/m2 y 2425,60 €/m2 dependiendo del tipo de vivienda protegida y de la zona en la que se encuentre. Si no recibes contestación alguna, entonces es que no te han concedido la autorización de venta.
Además, para ser dueño de un piso de protección oficial, también hay que cumplir algunas condiciones. Tu renta familiar no debe superar 5,5 veces el IPREM, no puedes haber recibido ninguna ayuda estatal en los últimos diez años y no puedes ser propietario de una vivienda libre. Recuerda que en la web de Casavo puedes ver un montón de casas en venta en Madrid.
Descalificación de tu vivienda VPO
Descalificar una vivienda de protección oficial es un procedimiento para quitarle su condición de protegida antes de que se acabe su plazo. Esto es algo que llevan a cabo algunas personas para poder vender su VPO sin ningún límite de precio.
La descalificación automática tiene lugar cuando finaliza el régimen de protección y no es necesario hacer ningún trámite administrativo para que se haga efectiva. Sin embargo, también existen las descalificaciones voluntarias.
Para llevar a cabo la descalificación de una VPO en Madrid, debes presentar una solicitud que demuestre que ha sido tu lugar de residencia durante al menos los cinco últimos años. Además, lo debe permitir el tipo de suelo y las condiciones por las que se calificó la vivienda.
Por otro lado, es importante que sepas que, al descalificar el inmueble, tienes la obligación de devolver las ayudas a la vivienda que hayas recibido desde la compra de la misma hasta ese momento.
Finalmente, también existen las descalificaciones por sanción, en los casos en los que la vivienda no cumple con las condiciones mínimas para ser protegida.
¿Puedo alquilar mi piso de protección oficial?
Para responder a esta pregunta, debemos ir por partes. En primer lugar, hay ciertos tipos de viviendas protegidas que no se pueden alquilar. Estas son la Vivienda de Protección Oficial de Promoción Pública, la Vivienda de Protección Pública en Arrendamiento (VPPA) y la Vivienda de Protección Pública en Arrendamiento con Opción de Compra Joven (VPPAOCJ).
En el resto de los casos, sí se puede alquilar. No obstante, para ello es necesario que deje de tener la condición de protegida, es decir, tienes que esperar a que pasen los diez años de protección o solicitar una descalificación voluntaria.
En cuanto al precio del alquiler de viviendas protegidas, también existen unos límites establecidos por cada comunidad autónoma. Te informarán de ellos en el caso de que te concedan la descalificación voluntaria y te permitan el alquiler de la VPO. Asimismo, en la web de la Comunidad de Madrid puedes resolver todas tus dudas en relación con el alquiler de pisos de protección oficial en esta región.
Ahora ya sabes qué es una VPO, cuándo una vivienda de protección oficial pasa a ser libre o si puedes venderla o alquilarla. Por lo tanto, solo nos queda recordarte que en Casavo estamos a tu disposición para cualquier necesidad que tengas con respecto a la venta de tu vivienda VPO. Contacta con nosotros contándonos tu caso y estaremos encantados de ayudarte.
Todos los capítulos
Casavo Management Spain S.L.U.