Explorar

¿Qué es el impuesto sobre bienes inmuebles y cómo se calcula?

Capítulo

1

Guía Casavo

Cómo vender una casa


Capítulo 1:

¿Qué es el impuesto sobre bienes inmuebles y cómo se calcula?

Uno de los impuestos que debe pagar el propietario de una vivienda es el IBI, que es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Este impuesto grava la titularidad de los derechos reales sobre cualquier bien inmueble y lo cobra el ayuntamiento de tu municipio. Por si es la primera vez que te enfrentas al impuesto IBI, en esta guía de Casavo te contamos quién lo paga, quién está exento, las bonificaciones y los casos especiales. ¡Sigue leyendo!

¿Quién lo paga y quién está exento?

En primer lugar, para calcular el IBI en España, se tiene en cuenta el valor catastral del inmueble, al que se le aplica un coeficiente que establece cada ayuntamiento. Por ejemplo, en Madrid, en el caso de los inmuebles de naturaleza urbana, el coeficiente es del 0,47%. En una vivienda cuyo valor catastral sea de 30.000 euros, la fórmula que habría que aplicar sería 30.000 x 0,0047, que da como resultado 141 euros. Por tanto, el pago del IBI sería de esa cantidad al año.

Una vez sabido esto, el recibo del IBI debe ser pagado por el propietario de la vivienda y nunca por el inquilino en el caso de un alquiler. En cuanto al lugar de pago, te bastará con informarte en tu ayuntamiento, aunque también se puede pagar el IBI online. Eso sí, existen algunos inmuebles que están exentos, como los edificios que son propiedad del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales. Asimismo, también están exentos del pago del IBI los bienes de la Iglesia Católica y de asociaciones benéficas, los terrenos ocupados por las vías del ferrocarril y los monumentos del Patrimonio Histórico Español.

¿Dónde se paga más y menos IBI? Por CCAA

Cabe destacar que el recibo del IBI es muy diferente en función de la comunidad autónoma en la que se encuentre tu vivienda. Teniendo en cuenta los inmuebles de naturaleza urbana, la Comunidad Valenciana y Melilla son las más caras, con un coeficiente del 0,8%. Les siguen de cerca Ceuta (0,76%), Andalucía (0,73%), Extremadura (0,70%) y Asturias (0,67%).

Por el contrario, hay comunidades autónomas que destacan por tener un IBI más bajo. El más barato se encuentra en Castilla-La Mancha con tan solo un 0,44%, aunque muy cerca está Cantabria con un 0,45%. En Aragón hay un 0,50%, en Galicia un 0,51% y en Canarias un 0,52%. Además, puedes informarte más sobre el IBI en Barcelona o el IBI en Madrid en sus respectivos artículos de Casavo.

Plazos para pagar impuestos una vez vendo mi casa?

Otro de los aspectos a tener en cuenta sobre el IBI es que, en el caso de una compraventa, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles lo debe pagar quien sea propietario a día de 1 de enero. De hecho, el pago del IBI en la compraventa es uno de los requisitos que exigirá el notario en la firma del contrato de compraventa. No obstante, este es solo uno de los gastos derivados de la venta de una vivienda. En otro artículo de Casavo puedes descubrir cuánto cuesta vender una casa.

¿Y si el comprador se encuentra un IBI impagado del propietario anterior? En ese caso, el comprador podrá convencer al vendedor de pagarlo, o al menos el IBI correspondiente a la parte del año que sí fue propietario. Y si no pago el IBI, ¿qué pasa? Pagar el IBI fuera de plazo supone un recargo del 5%, del 10% o del 20% dependiendo de los meses que tardes en pagarlo.

Bonificaciones en el pago del IBI

Además, existen bonificaciones en el pago del IBI, así que es importante que las conozcas por si puedes acogerte a alguna de ellas. Estas son las principales:

  • Viviendas de protección oficial: tienen una bonificación del 50% durante los tres primeros años.
  • Inmuebles rústicos de cooperativas agrarias: tienen una bonificación de hasta el 95%.
  • Viviendas de familias numerosas: tienen una bonificación de hasta el 90%, tanto en la categoría especial como la general, dependiendo del valor catastral de la vivienda.
  • Viviendas con sistemas de instalación de aprovechamiento térmico o eléctrico: hasta un 50% de bonificación.
  • Inmuebles de características especiales: hasta un 90% de bonificación.
  • Inmuebles de investigación y enseñanza universitaria: hasta un 95% de bonificación.

Cabe destacar, además, que actualmente no existe ninguna bonificación del IBI por discapacidad, ya que lo que se grava es el inmueble, independientemente de quién sea su titular.

Casos especiales en el pago del IBI:

Para terminar, vamos a ver algunos casos especiales en el pago del IBI.

Compraventa

Como hemos comentado antes, la vivienda debe venderse con el IBI del año en curso pagado por el vendedor, aunque puede intentar acordar pagarlo a medias con el comprador. Eso sí, en ningún caso será obligación del comprador hacerse cargo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Entre copropietarios

Puede darse el caso de que un inmueble tenga varios copropietarios. En esa situación, todos ellos tendrán que hacer frente al pago del IBI, cada uno proporcionalmente al porcentaje de propiedad del que son propietarios. En el caso de impago, el ayuntamiento exigirá el pago al resto de los copropietarios.

Usufructo

Otra de las grandes dudas suele ser si el pago del IBI corresponde al propietario o al usufructuario, siendo este último quien tiene obligación de pagarlo. Recordemos que el usufructuario es una persona que dispone del inmueble sin ser propietaria, mientras que el nudo propietario posee la vivienda, pero no puede disfrutar de ella mientras siga cedida al usufructuario.

Alquiler o adquisición por subasta judicial

Por último, la Ley de Arrendamientos Urbanos establece que el IBI debe ser pagado siempre por el propietario y no por el inquilino que alquila la vivienda. En el caso de adquisición por subasta judicial, será el nuevo propietario quien deberá encargarse de las deudas pendientes del inmueble, incluyendo el IBI.

Para terminar, esperamos que hayas podido entender qué es el impuesto IBI, sus bonificaciones y los casos especiales. Recuerda que vender casa con Casavo es un proceso rápido y en el que nosotros te daremos todas las facilidades para hacerlo sin estrés y de la mejor manera posible. Solo tienes que contactar con nosotros y nos pondremos manos a la obra.

Todos los capítulos

Casavo Management Spain S.L.U.