Mudanza: documentos y trámites que debes tener en cuenta
Capítulo
1
Guía Casavo
Cómo vender una casa
Capítulo 1:
Mudanza: documentos y trámites que debes tener en cuenta

Todos los trámites de una mudanza
Una mudanza de domicilio no solo implica tener que trasladar el mobiliario, hacer reformas o tramitar el papeleo de la compraventa de la vivienda, sino que además se debe actualizar una serie de documentos que te vamos a explicar en este artículo.
Somos conscientes de que cambiarse de casa se puede convertir en el momento más estresante del año, por lo que hemos querido reunir en este artículo todos los documentos necesarios para una mudanza a fin de que te sea más fácil tenerlo todo controlado.
Puedes usar este contenido como checklist, es decir, como una lista en la que puedes revisar cuáles son las gestiones que ya tienes hechas y las que todavía te faltan. ¡Sigue leyendo!
El salvoconducto para la mudanza
Lo primero que debes saber es que, durante el Estado de Alarma decretado en España por la crisis sanitaria del Coronavirus, es necesario tener un salvoconducto para poder realizar una mudanza, especialmente si es a otro municipio, provincia o comunidad autónoma.
Para que no te afecten las restricciones que pueda haber en la fecha de la mudanza, es importante que lleves contigo un documento que demuestre que estás haciendo una mudanza, como la nota simple del nuevo inmueble, las escrituras de la casa o el contrato firmado con la empresa de mudanzas.
En cualquier caso, lo más recomendable es que lo consultes con la empresa encargada de realizar la mudanza, pues son profesionales que estarán al día de lo que se debe hacer en tu comunidad autónoma.
Además, te puede venir muy bien conocer los mejores trasteros para organizar una mudanza tranquilamente.
Operaciones importantes después de la mudanza
Son muchos los trámites que debes realizar durante una mudanza, pero para que lo tengas todo bien claro, desde Casavo hemos hecho esta lista para que no se te olvide nada. Veamos cuáles son las gestiones imprescindibles.
Cambiar el empadronamiento
Para cambiar el empadronamiento debes acudir a la oficina de empadronamiento del ayuntamiento de tu localidad.
Entre los documentos que te pueden pedir para hacer el trámite están los siguientes:
- tu documento de identidad
- tu libro de familia si tienes hijos
- algún documento que demuestre que esa es tu nueva residencia (como facturas de suministros, el IBI, la nota simple o el contrato de arrendamiento)
- la hoja de inscripción del padrón municipal.
Asimismo, cabe destacar que no tendrás que dar de bajar tu empadronamiento anterior, ya que, al abrir el nuevo, el antiguo se anulará automáticamente. Te aconsejamos también que pidas varias copias, ya que será un documento necesario para realizar otros trámites posteriores.
Cambiar el domicilio en el DNI
Cuando te cambias de residencia, cambiar el domicilio en el DNI es un trámite obligatorio y gratuito. Para ello, debes pedir cita en la página web de la Dirección General de Policía o llamando al 060.
Una vez tengas agendada la cita, solo tienes que acudir a la oficina que te corresponda por zona con tu carné de identidad actual y una copia de tu certificado de empadronamiento con antigüedad menor a 3 meses.
Cambio de domicilio en Hacienda
En el caso de que la mudanza a tu nuevo domicilio suponga un cambio de provincia, es obligatorio cambiar tu domicilio fiscal en Hacienda, ya que los impuestos que se pagan pueden variar en función de la región en la que vivas. Además, en cuanto al cambio de dirección en Hacienda, tu declaración anual de impuestos (IRPF) debe ser la del domicilio en el que hayas vivido durante más tiempo durante ese año, aunque no coincida con tu vivienda actual.
Si eres autónomo, puedes hacer el cambio de domicilio fiscal en la página web de la Agencia Tributaria, llamando al 901 50 20 50 o de forma presencial. Esta gestión es importante para que puedas recibir las notificaciones de Hacienda en tu nuevo domicilio, por lo que, desde Casavo, te recomendamos que le prestes especial atención. De lo contrario, te puedes llevar algún susto.
Cambiar el centro de salud por cambio de domicilio
Los centros de salud se asignan por cercanía a los domicilios de sus pacientes, así que, si te mudas a otro barrio u otra localidad, es posible que te corresponda otro centro. Para solicitar el cambio de centro de salud puedes hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o de forma presencial en el mismo centro que tienes actualmente.
Al cambiar de médico de cabecera por cambio de domicilio, podrás elegir el que prefieras de los que estén disponibles en el nuevo centro que te hayan asignado. Este trámite también se puede hacer a través del teléfono del centro de salud.
Vender tu casa es más fácil de lo que imaginas
Empieza con una valoraciónCambio de domicilio en el carné de conducir
Al igual que las reformas de casas son recomendables antes de intentar venderlas, también existe la posibilidad de hacer algunos cambios antes de alquilarlas. Las viviendas antiguas suelen ubicarse en el centro de las ciudades, donde los precios de alquiler son más altos, por lo que merece la pena reformar la casa antigua. Así puedes poner un precio más alto y la rentabilidad será aún mayor.
Asimismo, otras ventajas de reformar una casa para alquilar es que será más atractiva para los potenciales inquilinos y que en el futuro ya no te tendrás que preocupar de grandes reformas. En otro artículo de Casavo te damos consejos para reformar tu piso con todo lujo de detalles.
Para terminar, seguro que te preguntas cuánto cuesta reformar una casa, y la realidad es que depende de muchísimos factores. Algunos de ellos son la ciudad en la que se encuentra el inmueble, el tipo de reforma, los materiales utilizados, los honorarios de los profesionales o la superficie total de tu casa. Para que te hagas una idea, para hacer varias reformas de una sentada, la mayoría de las personas se gastan entre 2.000 € y 10.000 €, aunque insistimos en que depende de muchos factores.
Para terminar, esperamos que te haya quedado claro cómo reformar una casa para venderla y que sepas al menos por dónde empezar. Ante cualquier duda sobre el mercado inmobiliario, en Casavo estamos a tu disposición. Solo tienes que contactar con nosotros.
Otros documentos relevantes
Para terminar, además de todos los cambios de documentos que hemos comentado a lo largo del artículo, hay otros trámites que debes realizar para no tener ningún problema con empresas o instituciones. Estos son algunos de ellos:
- Pólizas de seguros: tu aseguradora debe saber las características de tu nueva vivienda para poder ofrecerte un seguro de hogar acorde a ella que cubra tus necesidades. También tienen que actualizar tu dirección de otros seguros como el de vida o el de coche.
- Cuentas bancarias: dependiendo de la entidad financiera, puedes realizar el cambio por teléfono, online o presencialmente. Lo mejor es que les hagas una visita para que te informen del procedimiento que tienes que seguir.
- Cerrar los trámites de tu antigua casa: como pagar los últimos recibos y estar pendiente de que te devuelvan la fianza en caso de que fuera un alquiler.
- Cambiar el titular de los suministros: cuando se ejecute la compraventa de tu nueva casa, debes cambiar la luz, el agua y el gas a tu nombre para empezar a pagarlos desde el primer momento.
- Cambiar el wifi: si te preguntas «si me cambio de casa, ¿qué hago con internet?», lo mejor es que te pongas en contacto con tu compañía de teléfono para que te instalen tu rúter en la nueva casa. En el caso de que no tengas fibra óptica, puedes aprovechar para que te la pongan también.
- Aparcamiento por horas: si en tu nuevo barrio hay aparcamiento para residentes en la calle, debes hacerte con la tarjeta que te permita usar esas plazas.
- Actualiza tu dirección en tiendas online: como Amazon, eBay, Aliexpress o cualquier otra para que no tengas problemas con el envío de los paquetes.
- Permisos del ayuntamiento de tu localidad en el caso de que el camión de la mudanza tenga que estacionar en la calle.
Como ves, son muchos los trámites implicados y los documentos necesarios para una mudanza, por lo que te recomendamos guardar este artículo para poder revisarlo de vez en cuando durante todo el proceso. Además, si quieres saber cuánto te puede costar hacer el traslado de todas tus pertenencias, en este artículo te contamos los precios de una mudanza.
Si quieres cambiar de domicilio y estás buscando tu nueva casa, puedes ver las casas en venta que tenemos en la web de Casavo, con una gran variedad en cuanto a características y zonas. Por otro lado, también existe la posibilidad de vendernos tu casa a nosotros para disfrutar de numerosas ventajas, ya que nos comprometemos a comprar tu vivienda en menos de un mes y con tan solo dos visitas.
Todos los capítulos
Casavo Management Spain S.L.U.