¿Qué es el home staging? - El arte de vender más rápido
Capítulo
1
Guía Casavo
Cómo vender una casa
Capítulo 1:
¿Qué es el home staging? - El arte de vender más rápido

El home staging es una gran estrategia a la hora de vender una casa, pero ¿en qué consiste exactamente? ¿Quién es el profesional que lo lleva a cabo? ¿Qué ventajas tiene? En este artículo de Casavo te desvelamos todas las claves. ¡Sigue leyendo!
Lo primero de todo es definir qué es el home staging. Se podría decir que consiste en aplicar una serie de técnicas para mejorar la imagen de una vivienda con el fin de venderla o alquilarla rápidamente y al mejor precio posible.
Esta metodología fue inventada por la interiorista americana Barbara Schwarz y hace más de 40 años que existe en Estados Unidos. Sin embargo, en España comenzó a usarse durante la última crisis inmobiliaria, ya que había muchos inmuebles a la venta y pocos posibles compradores. Estas técnicas de home staging se pueden aplicar en cualquier tipo de vivienda, pero principalmente se hace en aquellas que son antiguas o las que acaban de ser reformadas. Esto es así porque suelen presentar más dificultades para venderse.
Además, no se debe confundir decoración con home staging. La primera se realiza para que le guste a uno mismo, mientras que la segunda tiene el objetivo de que le guste a la mayoría de los posibles compradores. Al fin y al cabo, lo que se busca es despersonalizar la vivienda con una imagen neutra para que no se asocie a ningún tipo de persona en concreto.
Recuerda que las casas que se venden en Casavo están totalmente reformadas, amuebladas, decoradas y listas para entrar a vivir. En nuestra web puedes ver ejemplos muy buenos de home staging en Madrid.

La figura del home stager
El home stager es la persona encargada de llevar a cabo el proceso de home staging para darle a la vivienda una imagen renovada.
Por un lado, en el caso de las casas recién reformadas, se amueblan y decoran para darles un aspecto más acogedor y atractivo. Por otro lado, en las casas más antiguas se cambian los muebles y la decoración para modernizar su imagen y convertirlas en un lugar más atemporal. Por supuesto, si es necesario, también hay que hacer arreglos de fontanería, electricidad, pintura o de cualquier otro tipo para que la casa sea totalmente funcional.
Una de las partes de la casa en la que más suelen trabajar los home stagers es la cocina, ya que, si es muy antigua, suele ser un gran inconveniente para muchos compradores. Una limpieza impecable, un aspecto moderno, pintura clara y suelos vinílicos son algunos de los objetivos que se persiguen en el home staging de cocinas.
Asimismo, cabe destacar que algunos home stagers ofrecen la posibilidad de usar el virtual home staging para casas antiguas. Se trata de usar la realidad virtual para mostrar fotos de cómo quedaría esa vivienda con otro mobiliario, decoración y reparaciones hechas. Es una manera de mostrar el antes y después del home staging, pero sin tener que hacer una gran inversión.
Y hablando de los precios del home staging, aunque existe el mito de que es un servicio caro, suelen oscilar entre los 1500 € y los 3500 €. Todo dependerá de las tarifas del profesional, la superficie de la casa o el número de estancias que haya que transformar. Lo más importante es que esta cifra se vea como una inversión y no como un gasto, ya que tiene el fin de que la vivienda se venda más rápidamente.
Beneficios del home staging
En cuanto a los beneficios del home staging, se cuentan por decenas, pero estos son algunos de los más importantes:
- La vivienda causa una mejor impresión en el posible comprador, tanto en las fotografías de diferentes plataformas de compraventa como en las visitas presenciales.
- Es más fácil que el comprador o el inquilino se imagine viviendo en esa casa, ya que sabe cuáles son las posibilidades de la vivienda en cuanto a espacio y decoración.
- Te permite mantener el precio de venta de la vivienda sin hacer rebajas, ya que la sensación que tendrá el comprador es que es una cantidad muy buena en comparación con la calidad de la casa. Incluso se puede subir el precio con respecto a la media del mercado.
- Al venderse más rápido, el propietario asume durante menos tiempo los gastos asociados a la vivienda, como suministros, IBI o comunidad.
- Con un buen reportaje fotográfico, la vivienda a la que se han aplicado técnicas de home staging destaca sobre el resto en internet, lo que incrementa el número de visitas a su ficha.
- La casa parece más grande, ya que, cuando un inmueble está vacío, tiende a dar la impresión de ser más pequeño.
Como ves, el home staging es una estrategia que realmente funciona y está repleta de beneficios. Si quieres vender tu casa para comprar otra, recuerda que en la web de Casavo puedes ver casas en venta en Madrid. Además, ya sabes que estamos a tu disposición para cualquier duda sobre el mundo inmobiliario.
Todos los capítulos
Casavo Management Spain S.L.U.