Explorarmenu chevron icon

Casavo20 diciembre, El equipo de Casavo

¿Hasta qué hora se puede hacer ruido? Decibelios permitidos

Hacer una mudanza, ponerse con obras o celebrar una fiesta con amigos tienen un elemento en común: el ruido. Sin embargo, si vives en una comunidad de vecinos, no se puede hacer ruido a cualquier hora, así que te conviene saber los decibelios permitidos en cada momento.

¿Hasta qué hora se puede hacer ruido? ¿Qué dice la normativa sobre ruidos en comunidades de vecinos? ¿Cuáles son las sanciones por superar el nivel máximo permitido? Te resolvemos estas y muchas más dudas en este artículo de Casavo. ¡Sigue leyendo!

Ley de ruido: horarios

En el año 2003, se creó en España la Ley del Ruido con el fin de reducir la contaminación acústica en bloques de vecinos, especialmente durante ciertas horas. Gracias a esta ley, no está permitido hacer fiestas durante las noches o hacer más ruido de la cuenta en las obras de las viviendas. En este artículo te vamos a explicar los puntos clave para que no te pierdas ni un detalle.

En primer lugar, debes saber que los horarios en los que se puede hacer ruido es una competencia municipal, es decir, depende del ayuntamiento de cada localidad. No obstante, en toda ordenanza municipal de ruidos, los horarios son muy similares, así que vamos a contártelos.

Mañanas

Por lo general, con la ley de ruidos, el horario en el que sí se puede hacer ruido es de 8 de la mañana a 9 de la noche en la mayoría de las localidades. En algunas ciudades se alarga hasta las 10 de la noche. Por otro lado, en el caso de las obras en las que se utilice maquinaria, el horario de ruido se reduce hasta las 8 de la tarde. Si te preguntas hasta qué hora se puede hacer ruido un sábado, los fines de semana o los días festivos, el horario suele ser de 9 y media de la mañana hasta las 9 de la noche. Como ves, el intervalo es un poco más limitado que los días de diario para favorecer el descanso de los vecinos.

Si te preguntas cuántos decibelios están permitidos en el horario diurno, son 35. Este es un dato importante en el caso de que debas hacer una mudanza o una obra en horario de mañana y no sepas cuándo puedes empezar o cuánto ruido puedes hacer.

Para medir los niveles de ruido, la policía suele recurrir a un aparato llamado «sonómetro». Sin embargo, existen programas de ordenador y aplicaciones para móviles con los que puedes medir el ruido y así saber si se superan los decibelios permitidos en casa. Como es lógico, cuanta mayor calidad tenga tu dispositivo, más precisa será la medición de los decibelios.

Noche

En cuanto a las horas nocturnas, según la ley de ruidos, su horario comienza normalmente a las 9 de la noche. ¿Y cuántos decibelios están permitidos por la noche? Durante este periodo de tiempo hasta las 8 o 9 de la mañana, dependiendo del municipio y del día de la semana, los decibelios permitidos son de un máximo de 30, así que no se puede superar esa cifra.

Es posible que, en más de una ocasión, te hayas encontrado con que un vecino es más ruidoso de lo habitual a horas que no debe. Lo primero que debes hacer es pedirle educadamente que baje su nivel de ruidos, ya que se trata de un momento de descanso. En el caso de que estos ruidos continúen superando los decibelios permitidos, debes acudir al presidente de la comunidad para que acuda al domicilio del vecino ruidoso. Así lo establece la Ley de Propiedad Horizontal. Como último recurso, si ninguna de estas dos acciones surte efecto, solo te queda recurrir a la policía para denunciar lo sucedido.

Asimismo, una de las mejores cosas que puedes hacer para evitar sufrir más ruido de la cuenta que venga de tus vecinos o de la calle es instalar ventanas que aíslen acústicamente. Con ellas no solo vas a conseguir más silencio, sino también una mayor eficiencia energética en tu casa gracias a su aislamiento térmico. Si quieres saber más sobre el certificado energético, en este artículo de Casavo te contamos todas las claves.

Para ver casas en venta en Madrid que tengan un buen aislamiento acústico y en las que predomine el silencio, en nuestra web puedes ver muchas de ellas.

Multas por exceder los decibelios permitidos

Uno de los motivos por los que no es conveniente superar los decibelios permitidos en casa son las elevadas multas a las que te puedes enfrentar. Una vez más, al igual que los horarios, las multas por superar los decibelios permitidos dependen de cada ayuntamiento. Por lo general, pueden oscilar entre los 750 € y los 3000 €.

Por ejemplo, una infracción leve, que sería superar los decibelios permitidos en 4 puntos, ya sea por una fiesta, una mudanza o una pequeña obra, tendría una sanción de 750 €. En el caso de superar el límite en más de 7 decibelios, hay una multa de 1500 € en adelante, dependiendo de la gravedad.

Además, en el caso de que estés de alquiler, una de estas sanciones es motivo suficiente para rescindir el contrato de arrendamiento. Incluso si eres el propietario de la vivienda, se puede privar el derecho al uso de la vivienda por un periodo de hasta tres años. En definitiva, la broma de hacer ruido a deshoras te puede salir muy cara, así que es mejor tener cuidado.

Hasta aquí nuestro repaso acerca de la normativa sobre ruidos en comunidades de vecinos. Esperamos que te hayan quedado claros los conceptos sobre los decibelios permitidos y hasta qué hora se puede hacer ruido. Para terminar, si una de las frases que rondan por tu cabeza es “Quiero vender mi casa, pero no sé por dónde empezar”, no te preocupes. En Casavo podemos comprar tu vivienda en 7 días, solo tienes que contactar con nosotros.

Recibe una valoración online al instante

Dirección de la casa
infoIntroduzca una dirección para proceder a la evaluación.
Dirección de la casa
infoIntroduzca una dirección para proceder a la evaluación.